Por: Jonathan Falcao
El cine latinoamericano se ha encargado de crear una amplia imagen de muchos países que a su vez están unidos, ya sea por su idioma o por compartir distintas raíces que nos hacen cercanos, hay películas que le han dado la vuelta al mundo y merecen ser apreciadas por su alto valor cinematográfico y contexto histórico.
1. La Jaula de oro – Diego Quemada-Díez (2013)
El destino de los inmigrantes a su paso por México es más que dramático, la multipremiada película “La Jaula oro”, conmociona a los espectadores y pone en evidencia a las autoridades mexicanas que solamente contemplan el paso de miles de personas. Diego Quemada-Díez hace que su opera prima sea un referente contra las violaciones a los derechos humanos de los inmigrantes en su paso por México. La película obtuvo el premio “Mejor reparto” en la sección de Un Certain Regard del Festival de Cannes en el 2013.
2. Jauja – Lisandro Alonso (2014)
La cinta argentina “Jauja” es un bello poema contemplativo que demuestra que el cine es más que solamente contar historias, el director usa dirección técnica para invitar al espectador a sentir y llevándolo de la mano atreves de una enigmática reflexión. La película cuenta con las actuaciones de Vigo Mortensen, Diego Roman, Ghita Nørby y Mariano Arce. La cinta se alzó con el Premio FIPRESCI en el Festival de Cannes.
3. Relatos Salvajes – Damián Szifrón (2014)
El paradigma del nuevo cine latinoamericano es sin duda la película argentina “Relatos Salvajes” un compendio de historias que rebasan las emociones y sentimiento del espectador, Damián Szifrón es un director que piensa en el público y hace cine sin que deje de ser arte, la dirección siempre va un paso adelante del guion. La cinta estuvo nominada a la Palma de oro en Cannes y a Mejor película extranjera en los Premios Oscar.
4. Desde Allá – Lorenzo Vigas (2015)
Lorenzo Vigas es el mayor exponente del cine venezolano en el mundo ya que en el 2015 de la mano de un guion de Guillermo Arriaga y bajo la producción de Michel Franco, la película “Desde Allá” atrajo las miradas internacionales al ganar a el “León de oro” en la Mostra de Venecia. La película cuenta con las actuaciones de Alfredo Castro, Luis Silva, Jericó Montilla, Catherina Cardozo.
5. Gloria – Sebastián Lelio (2013)
La comedia chilena renace de la mano de la película “Gloria” el toque tenaz del director Sebastián Lelio, la película habla sobre la soledad de una mujer 58 años y de todo lo que hace para llenar el vació de su vida. La actriz Paulina García obtuvo el “Oso de oro” a Mejor actriz en el Festival Internacional de Berlín. “Gloria” es una película de la cual de la se puede aprender bastante y además te hará pasar un rato agradable.
6. Conducta – Ernesto Daranas (2014)
Quizá la representación más exacta sobre la educación en Cuba sea la película “Conducta” bajo la dirección del director Ernesto Daranas, ya que cuestiona conscientemente al sistema en su país sin caer en provocaciones. Cuenta con una bella fotografía de Alejandro Pérez y las actuaciones corren a cargo de Armando Valdés Freyre, Alina Rodríguez, Silvia Águila, Yuliet Cruz, Amaly Junco.
7. Ixcanul – de Jayro Bustamante (2015)
El cine de Guatemala fue expuesto en el Festival Internacional de Berlin con la película “Ixcanul” del director Jayro Bustamante, obtuvo el premio Alfred Bauer y mucho prestigio. La historia María, joven maya cakchiquel de 17 años, vive con sus padres en una finca cafetalera, en las faldas de un volcán activo de Guatemala. La música corre a cargo de Pascual Reyes y la dirección de fotografía fue ejecutada por Luis Armando Arteaga.
8. El Abrazo de la Serpiente – Ciro Guerra
“El abrazo de la Serpiente” cuenta la historia de Karamakate que fue en su día un poderoso chamán del Amazonas; es el último superviviente de su pueblo y vive en lo más profundo de la selva. Ciro Guerra hizo un trabajo magistral que ha llevado a otro nivel el cine colombiano, la película fue presentada en distintos Festivales de mundo como Cannes, San Sebastian, Mar del Plata, y obtuvo nominaciones a los Premios Independent Spirit y fue nominada en la categoría de Mejor película de habla no inglesa en los Premios de Oscar.
9. Los insólitos Peces gato- Claudia Sainte-Luce
Podemos definir a Claudia Sainte-Luce como una joven promesa del nuevo cine mexicano, su opera prima le dio la vuelta al mundo en distintos Festivales. La historia nos lleva a la vida de Claudia, una joven callada y meditabunda, trabaja en un supermercado como promotora de salchichas. Cuenta con las actuaciones de Ximena Ayala, Lisa Owen, Sonia Franco, Wendy Guillén, Andrea Baeza,Alejandro Ramírez Muñóz.