Inicio Exclusivas “Si yo fuera tú”: La misma fórmula que ya no queremos ver

“Si yo fuera tú”: La misma fórmula que ya no queremos ver

68
0

Por: Jonathan Falcao

Cada año sale una generación de cineastas que juran que con sus historias van a salvar al cine mexicano y la mayoría de ellos acaban cometiendo el error de repetir una fórmula y hacer las cosas verdaderamente mal y Alejandro Lubezki y su película “Si yo fuera tú” es el referente en este año de todo lo que no se debe hacer.

La actuación de Juan Manuel Bernal no llega a su punto más alto porque el guion y la falta de experiencia se lo impide y constantemente cae en clichés, skeths y chistes malos que no le permiten e realizar su trabajo como actor.

La historia central la hemos visto en otras películas como “Dame tu cuerpo”, “Este cuerpo no es mío”, “Si fueras yo”, la brasileña “Si yo fuera usted” y muchas otras películas. Los guionistas crearon un refrito con la ilusión generar dinero, aun costo muy alto, haciendo que público vea la basura que todo un clan produce. El universo del cine no funciona de tal manera, hay que darle entretenimiento de calidad a las personas para que se genere confianza y se acerquen a las salas de cine a ver las producciones nacionales.

El personaje de la hija interpretado por Macarena Oz es algo no lleva y no aparta algo a la historia este personaje aparece solamente por el poder del guion para cimentar la familia tradicional, el problema no es la actriz, si no que su función en la historia no logra hacer un soporte a los personajes principales.

La película cuenta con las actuaciones de Juan Manuel Bernal, Sophie Alexander-Katz, Sebastián Zurita, Isela Vega. La fotografía corre a cargo de Guillermo Granillo, fue producida por Alebrije Cine y Videoy distribuida por Diamond Films México.

Al final la gente puede ir a un museo y se van a divertir más o ver otra película que valga la pena.

P.D Los productores del filme deben considerar que hay muchas historias en México como para andar haciendo un remake de una película brasileña. Luego por eso la gente no quiere ver cine mexicano.

Artículo anterior6 grandes películas ganadoras a “Mejor película extranjera” en los Oscares
Artículo siguiente8 nuevos clásicos del cine mexicano que tienes que ver
Loading Facebook Comments ...