Por: CineMusicMéxico
Entrevista y Nota: Andrea Raitelli
Fotos: Ruben Avila y Nelson Urdaneta
La producción liderada por Ruben Avila y Nelson Urdaneta, alista los detalles para el estreno de la miniserie argentina “El Eterno”, misma que podrá ser vista a través de Internet y en un canal local de Luján, Buenos Aires, a partir de mayo.
“Estamos trabajando en ‘El eterno’ desde enero de este año, desde entonces estamos grabando. Realmente el proceso se ha prolongado más de lo que esperábamos pero, finalmente, lo estrenaremos en mayo”, expresa a CineMusicMéxico el venezolano Nelson Urdaneta, director de la serie.

Ruben Avila, protagonista de la historia, cuenta que el proyecto surgió a partir del impulso de la nueva Ley de Medios de Argentina y, que en sus inicios, la serie iba a ser dirigida por otra persona.
“En un primer momento el proyecto no iba a ser dirigido por Nelson. Nosotros estábamos trabajando con otro director pero, días antes de comenzar a grabar, él se ganó un premio y se fue a Portugal. Al enterarme de ésto, me acordé de que un amigo me había entregado la tarjeta con los datos de Nelson y es ahí cuando él se suma al equipo”, explica el actor.
Filmada en Bellavista, Amaicha del Valle y San Miguel de Tucumán, la serie “El Eterno” contó con un equipo humano mínimo para su realización.
“Trabajamos con un equipo completamente local, todas las personas son de Tucumán, salvo Nelson que es de Venezuela. Pero el equipo humano involucrado en el proyecto es mínimo en realidad. Tenemos un iluminador, montajista, sonidista, maquilladora, directora de fotografía y cámara y, por último, un productor. También se trabajó con muy pocos actores, pero sí utilizamos mucha gente como extras”, declaran.
La miniserie a estrenarse en un canal de televisión local de Luján, Buenos Aires, y en Internet, estará compuesta por cinco capítulos, de cinco minutos cada uno.
“En cinco capítulos ‘El Eterno’ contará la historia de un político neoliberal de la época de Menem (ex presidente argentino), que es descubierto a través de la historia que cuenta un mesero a un turista que llega al pueblo. El proyecto es ficcional pero sí está inspirado en los políticos de esa época”, concluye el director.