Por: CineMusicMéxico
El director israelí Tom Shoval expresó su agradecimiento por el apoyo que ha recibido del aclamado director mexicano, ganador del Oscar, Alejandro González Iñárritu, quien lo ha orientado en la producción de lo que será su segundo largometraje, el cual está inspirado en “Viridiana” (1961), cinta del director Luis Buñuel y premiada con la Palma de oro en el Festival de Cannes.
En entrevista, Shoval, quien fue seleccionado para ser parte de la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos -que permite que talentos emergentes reciban un año de asesoría de expertos en diversos campos artísticos-, destacó la voluntad que González Inárritu le muestra cada que requiere de su ayuda.
Tras un año de sostener una estrecha relación, el cineasta israelí aseguró que (Inárritu) participa en su proyecto. “Él leyó el guión y me dio algunos consejos. Siempre que tengo una pregunta recurro a él y siempre tiene tiempo para contestar”, apuntó.
Aún emocionado por la experiencia de estar cerca a uno de los directores mexicanos que más admira, Shoval, quien co-escribió el cortometraje “Ayá” (2012), que fue nominado a un Oscar, afirmó que estar al lado de Iñárritu le ha dejado gran aprendizaje, toda vez que ha sido espectador de su desempeño en el set, donde vio cómo creaba las escenas y dirigía a los actores.
“Fue una gran oportunidad poder observarlo, como un sueño, porque vi que se enfrentaba a los mismos problemas a los que también me he enfrentado y ver cómo los resolvía y de alguna forma les transmitía a sus actores lo que él esperaba, fue increíble”, expresó el joven cineasta.
Shoval dirigió el largometraje “Youth” (2013), que tuvo su estreno en “La Berlinale” y, entre otros, recibió el Premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de Jerusalén.
Respecto a lo que será su segunda película, la cual es un “remake” del clásico de Buñuel, “Viridiana”, explicó que no es exactamente lo mismo, “pues tomé elementos de la película, pero los coloqué dentro de la parte contemporánea de Israel”.
Convencido de que su acercamiento con Iñárritu marcó un antes y un después en el desarrollo de este proyecto, que será una co-producción entre Israel, Francia y Alemania, indicó que comenzará a rodarlo en marzo próximo, con locaciones en Israel y Francia, por lo que la cinta verá la luz hasta 2017.
Además de Inárritu, Arturo Ripstein, Alejandro Jodorowsky, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Emilio Fernández y Michel Franco, son, entre otros, los cineastas que admira.
“La mayoría de ellos son mexicanos porque me encanta la parte de tradición y realismo mágico que tienen. Creo que México está en su mejor momento hablando de cinematografía, es radical y muy moderna, además de que establece la nueva pauta cinematográfica”, comentó.
Finalmente, Shoval expuso que temas sobre la lucha entre clases, la violencia, la religión y la vida cotidiana son los que ocupan el quehacer cinematográfico contemporáneo, tanto de México como de Israel, “países que pese a su lejanía tienen muchas similitudes”.