Por: CineMusicMéxico
El viernes 3 de octubre, en el Centro de Capacitación Cinematográfico, se celebrará el cierre del 2º Festival Internacional de Cine de la No-Violencia activa. Se podrán ver videos hechos por niñas, niños y jóvenes mexicanos para expresar su sentir y sus propuestas hacia la no-violencia. Además se mostrarán videos de cineastas de diferentes partes del mundo con el tema de la no-violencia activa.
Será difícil que una actitud de no-violencia se instale en las nuevas generaciones por medio de acciones policíacas, leyes, conceptos intelectuales o reglas, si no se logra que las personas sientan en su interior un rechazo hacia la violencia; es una cuestión de emociones, casi desde lo físico, una estética.
Con el propósito de contribuir a estas reflexiones se lanza el Festival de Cine, mediante una convocatoria local en centros educativos y dos convocatorias internacionales desde la sede principal en Madrid, España.
En los centros educativos se invita a jóvenes de primaria hasta preparatoria a realizar sus propios videos para buscar soluciones no-violentas, o en palabras más sencillas, para lograr que todos, pero realmente todos, puedan ser felices.
Este año participaron 4 escuelas en el D.F. y una preparatoria en Guadalajara, de los cuales se seleccionaron 10 videos que competirán por un reconocimiento en 3 diferentes categorías. Se premiará a los que presenten la mejor propuesta sobre la no-violencia.
Participaron niños desde la edad de 8 años, inventando su propio guión, algunos tuvieron apoyo técnico de adultos para la realización de sus video. El interés del concurso no sólo reside en la realización del video, sino también en el proceso de buscar respuestas diferentes y de sensibilizar la percepción interna sobre la violencia.
Desde la sede principal en Madrid se lanzaron a la vez dos convocatorias: una para centros educativos y otra para cineastas. En la categoría de los centros educativos participaron 3 videos mexicanos (seleccionados en la edición del festival del año pasado), de los cuales uno se llevará el galardón a nivel internacional de los Microcortos, que será entregado en nuestro evento.
En la convocatoria para cineastas fueron elegidos como finalistas dos largometrajes (España y Argentina), 3 mediometrajes (Venezuela, Burkina Faso y Nicaragua/Canadá) y 7 cortometrajes (España, Venezuela, Argentina, Guatemala y Estados Unidos).
El evento del 3 de octubre en el CCC iniciará con una dinámica simbólica para sacar la violencia de nuestras vidas, y en seguida se mostrará una selección de 8 cortos hechos por niños y jóvenes de México y 3 cortos de cineastas de Estados Unidos, Argentina y España.
El evento concluirá con la entrega de los galardones de la convocatoria nacional y en representación de la sede internacional al realizador de México.
En la misma semana del 2 de octubre (día internacional de la no-violencia) se celebrará el festival en 7 ciudades de España, en Rio de Janeiro (Brasil), Nuakchot (Mauritania), Kitchener (Canadá), Ciudad de Guatemala, Ciudad de México y Guadalajara.
Se abre un canal de expresión de las búsquedas y de las acciones no-violentas que en general no se logran ver o se pierden en la densa nube de la realidad cotidiana.
Invitamos al público en general a disfrutar esta voz silenciosa que se va abriendo poco a poco camino hacia un futuro mejor. La entrada será gratuita.
Programa del evento en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)
18:30 En la sala Luis Buñuel proyección de «¿Qué es la No-Violencia activa?» Dinámica simbólica con el público asistente «deshazte de la violencia»
19:10 Bienvenida en la Sala Luis Buñuel
19:15 Proyección de los videos
20:10 Premiación de la convocatoria local (centros educativos) y del ganador en la convocatoria internacional de México (centros educativos)
Para mayor información visita:
Sitio Oficial: www.festivalcinenoviolencia.org
Facebook: /festivalcinenoviolencia
Twitter: @ficnova