En los últimos años, la cultura gastronómica ha tomado un lugar preponderante a nivel mundial convirtiéndose en un punto de interés entre el público asiduo de conocer las tendencias que están en boca de todos. Y en México esto no es la excepción.
Sin embargo, son pocos los festivales gourmet que logran quedarse dentro del gusto de la gente y éste es el exitoso caso de SABOR ES POLANCO, que nació con el fin de conjuntar en un solo lugar a los más famosos restaurantes de la zona y lo mejor de la cocina nacional e internacional, así como las principales selecciones de vinos, cervezas, licores, cafés y tés. SABOR ES POLANCO surgió en noviembre de 2013 y a siete años de su inicio este evento gastronómico es ya en el más esperado de la Ciudad de México y el más exitoso de todo el país.
El Campo Marte y ahora sus jardines, son la sede habitual, que año con año han abierto sus puertas para recibir a ese público conocedor del buen comer. La séptima edición de Sabor es Polanco se llevará a cabo los días sábado 7 y domingo 8 de marzo.
Este año SABOR ES POLANCO llega nuevamente a los Jardines del Campo Marte magnificando así este festín dedicado al público que gusta del buen comer y el buen beber. En este 2020 como cada año, incrementamos el número de restaurantes, bodegas de vinos, licores, cervezas, mezcales, etc. para que la gente tenga más opciones para degustar.
En esta séptima jornada llegamos a 75 restaurantes participantes, superando el número del año pasado, ofreciendo lo mejor de la cocina mexicana, española, argentina, griega, japonesa, francesa, italiana, asiática, americana, india, cocina del mar y excelentes cortes, entre otras delicias.
Este año contaremos con la participación por vez primera de The Palm, La Cabrera, Bajel, Balta, Kiin Thai Viet Eatery, Daeng Asian, Kitchen, Cubo, Bao Bao, Makoto, La Loggia, La Bikina, D’Amico, Porter, Pardo, Pubbelly Sushi y Villa Rica, además este año de Porfirio’s también ofrecerá una experiencia única en la zona VIP. Y, para esta ocasión estarán presentes 2 restaurantes de San Diego, California: Puesto y nuevamente Dobson’s Bar & Restaurant.
En este año, Guanajuato será el Estado Invitado, que estará promoviendo Las Rutas del Vino, pues los viñedos de la región abren sus puertas a los turistas para vivir una experiencia única y conocer de cerca todo el proceso de elaboración del vino guanajuatense.
La mayoría de estos viñedos son hermosas ex-haciendas donde el visitante puede degustar, vinos, quesos, bocadillos que enamoran al paladar. A lo largo de las Rutas del Vino, el viajero disfrutará de un paseo de ensueño entre viñedos, campo, sol, barricas, bodegones y buen vino.
En el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer, queremos resaltar la trayectoria de una señora singular: Abigail Mendoza, una de las cocineras tradicionales más respetadas y admiradas en México y en el mundo; originaria de Teotilán del Valle, Oaxaca y co-fundadora del restaurante Tlamanalli. A ella se le brindará el galardón SABOR ES POLANCO por su destacada labor en favor de la gastronomía de México en el mundo.
Después del impacto positivo que tuvo su pabellón el año pasado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) nuevamente estará presente en SABOR ES POLANCO ahora con una exposición de café mexicano y otra de plantas nativas de nuestro país como lo son el cacao, vainilla, amaranto, chayote, tomate verde y la dalia; para que así, el público conozca más de lo que orgullosamente México produce para el mundo.
Cabe señalar que este año SABOR ES POLANCO será un festival eco-amigable pues los restaurantes utilizarán platos biodegradables además, como cada año, se realizará separación de residuos.
Y como sorpresa, este año al final del evento del día sábado 7, habrá un show musical a cargo de Tren a Marte; por lo que la degustación de alimentos estará disponible hasta las 6 de la tarde.
7 y 8 de marzo son las fechas en las que se llevará a cabo esta séptima edición de SABOR ES POLANCO, en la que estamos listos para recibir a ese público conocedor del buen comer, que es parte fundamental del éxito de este festín gastronómico; pues gracias a ellos, las ediciones anteriores han tenido boletos agotados en taquilla.