Fuente: Notimex
Madrid, (Notimex).- Con un pie en el avión para volar a México, la actriz Marta Hazas está lista para su primera película en este país, “La paloma y el cuervo”, dirigida por Joaquín Bissner y cuyo rodaje empieza en septiembre en la paradisiaca zona de Cancún.
“Es la primera vez que voy a filmar a México, había estado haciendo teatro, en un Corral de Comedias que tiene Paco Ravel en Querétaro, pero cine, es la primera vez”, indicó la actriz, nacida en Santander, norte de España.
“Me siento muy bien, la verdad es que me toman ahora a puntito de irme, pero bien, me parece una aventura, me parece divertido y siempre es interesante irte a trabajar a otro país y conocer otra manera de hacer las cosas”, prosiguió.
Señaló que “la verdad es que me apetece mucho, tengo nervios, pero nervios divertidos, de los que apetecen”.
Hazas, quien ha participado en varios proyectos de series televisivas en España como “El internado”, “Bandolera” y “Velvet”, compartirá créditos en “La paloma y el cuervo” con Mauricio Ochmann, Ariadne Díaz, en su debut en cine, Mónica Dionne y María Aura, entre otros.
Sobre su papel en la película, reveló que es una chica divertida y pícara que mete en muchos apuros al protagonista, a Mauricio Ochmann.
Expuso que en su papel en la película de Bissner, quien hizo el guión de “Cansada de besar sapos” y dirigió “Todas mías”, “Me late chocolate” y “Mosquita muerta”, entre otras películas, quiere demostrar todo lo que le hizo valer en el casting para rodarla.
Sobre cómo surgió la oportunidad, expuso que hace cuatro meses hubo un casting en la Embajada de México en España, una prueba peculiar y por eso divertida, en la que te daban la sinopsis de un personaje, y luego te daban 15 minutos para prepararlo.
“La verdad es que me la pasé muy bien haciendo la prueba y luego ya al cabo de un mes, me confirmaron que había salido, me reuní con Joaquín Bissner y vamos adelante con el proyecto”, dijo.
Sobre el cine mexicano, Hazas consideró que “ahora mismo está en un momento en el que goza de buena salud. Yo creo que ahora mismo está muy en contacto con Estados Unidos, y que el tipo de series y cine que se hace allí, está influyendo en la industria mexicana, al igual que nos está pasando aquí en Europa”.
Para la actriz española, el cine mexicano está en un buen momento de crecimiento. “Las comedias que he podido ver antes de conocer a Joaquín, ya sea como guionista, no solo como director, me han gustado y cada vez tengo más colegas que se están yendo a rodar allí, a México”, abundó.
Además, hizo hincapié en que “yo siempre he dicho que soy una actriz que me gusta trabajar para el público, y siempre cuando me han preguntado que qué tipo de papeles quiero hacer, yo soy muy fan de la comedia”.
Por ello, manifestó que como un primer acercamiento trabajando fuera de España, “me parece que me resulta más fácil, hay lugares comunes de la comedia, de la comedia romántica, que en eso no hay ningún tipo de choque cultural, es como tal cual y la verdad es que es una comedia de aventuras, y me divierte y me apetece mucho hacerla”.
Sobre si prefiere hacer series o películas, la actriz subrayó que se siente cómoda cuando hay un buen guión, “y de momento todo lo que me han ofrecido en televisión, son guiones que me gustan mucho y guiones muy buenos”.
“Quizá antes en cine no he tenido la misma oportunidad, porque los guiones que eran más bonitos mi personaje era más pequeño, pero yo me siento cómoda en los dos, siempre que haya un buen guión detrás, el medio a mi no me importa”, aseguró.
Por último, opinó que es un error “que todos los que compartimos el mismo idioma, deberíamos haber sacado partido”, para hacer más coproducciones, como se ha hecho entre Inglaterra, Estados Unidos y Australia.
“Yo creo que nosotros hemos desaprovechado un mercado, de ida y vuelta, entre Sudamérica, Centroamérica y España, que me parece absurdo y me parece bien que ahora empecemos a explotarlo”, puntualizó.