Por: Jonathan Falcao
Hay una parte de Hollywood que ya no pierde el tiempo en invertir en historias y cada cierto tiempo nos avientan películas que si bien tuvieron su punto más alto, regresan solamente con la intensión de hacer mucho dinero y “Halloween” es el caso más reciente.
La historia nos narra la aventura de Michael Mayers 40 años después de primer gran golpe en asesinatos es una secuela directa de la original de 1978.
David Gordon Green es el encargado de dirigir esta trama, utiliza muchos elementos cinematográficos para crear momentos tensos que solamente se ven forzados y necesitan de la música para no caer en el aburrimiento. El director es mejor haciendo comedia que dominando el género de terror.
La única que brilla en esta película es Jamie Lee Curtis su lenguaje corporal cuenta con un excelente rigor, su personaje lleva el hilo conductor y retoca los tropiezos que tiene el guion con los plot points.
El director de fotografía Michael Simmonds cae un bache al no poder mantener parejo el uso de la luz, hay secuencias que se ven oscuras y los tonos no tienen continuidad en las escenas, su trabajo tampoco se vio mejorado con la corrección de color.
Lo cautivante de esta película es como ver como el monstruo crea a otros monstruos algo de lo que ya habla Nietzsche, la obsesión de algunos personajes con Mayers como Psicópata lleva a un gran ejercicio que podemos aplicar en sociedad y que tanto estamos dispuestos a realizar justicia por propia mano, bajo el amparo de que los ciertos sucesos no vuelvan a ocurrir.
Halloween 2018 es una película que puedes disfrutar con tus amigos para ir a cotorrear al cine y pedir el combo más grande de palomitas y pasar un rato entretenido.
P.D. John Carpenter fue productor de esta película y la mejor recomendación que les puedo hacer es que vean la versión original que realizo este director.