Inicio Cine Reciben Espiga de Oro de Honor Fernando Trueba, Mariné y Juan Diego

Reciben Espiga de Oro de Honor Fernando Trueba, Mariné y Juan Diego

4
0

Fuente: Notimex

El cineasta Fernando Trueba, el director de fotografía, Juan Mariné y el actor Juan Diego recibieron hoy las Espigas de Oro de Honor en la 60 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Los premiados recibieron el reconocimiento en una gala en el día dedicado al cine español, en el escenario del Teatro Calderón, sede del festival, que inició el pasado sábado y concluirá el próximo 31 de octubre.

Trueba, quien fue muy criticado por su discurso en San Sebastián al recibir el Premio Nacional de la Cinematografía cuando dijo que «nunca me he sentido español, ni cinco minutos», defendiendo que no hayan fronteras, defendió la libertad de expresión.

«En este país hemos luchado durante muchos años por la libertad de expresión y de pensamiento para que todos pudiéramos hablar sin miedo. Es este país en el que yo quiero vivir. No he ofendido a nadie, solo he expresado un sentimiento íntimo», dijo.

El director de «Belle Époque» y «El artista y la modelo», recalcó que «en este país hemos evolucionado mucho y cambiado para bien, pero sigue habiendo rescoldos inquisitoriales y tics dictatoriales».

«¡Si hasta hay políticos que se atreven a opinar sobre si las mujeres pueden abortar o no!. Hay que respetar la libertad de las personas, nos ha costado mucho conseguirla y por eso la tenemos que seguir defendiendo», proclamó.

Por su parte, Juan Mariné, a sus 95 años, manifestó estar feliz «aquí en medio de estos dos juanes que son un trozo vivo de nuestro cine».

A su vez, Juan Diego, que se encuentra por tercera temporada consecutiva representando en teatro el monólogo «La lengua madre», de Juan José Millás, aseguró que nunca ha tenido ningún interés en buscar un personaje en cine o en teatro.

«En mi vida también personal nunca he buscado nada, solo he ido cogiendo lo que la vida me ha ido dando y estaba en consonancia con mis deseos. También con las mujeres», aseveró.

Trueba se dio a conocer con «Ópera prima» (1980), su primera película, a la que seguirían títulos tan conocidos como «Sé infiel y no mires con quién» (1985) y «El año de las luces» (1986), premiado con un Oso de Plata en el Festival de Berlín.

En 1989 dirigió «El sueño del mono loco», con Jeff Goldblum y Miranda Richardson como protagonistas, y en 1992, «Belle Époque» con la que obtuvo nueve Goyas y el Premio a la mejor película de habla no inglesa de los Oscar de Hollywood.

En 1995 rodó «Two Much», con Antonio Banderas, Melanie Griffith y Daryl Hannah. Y su siguiente trabajo fue «La niña de tus ojos» (1998), película protagonizada por Penélope Cruz que consiguió siete Goyas, entre ellos a la Mejor película.

También hay que destacar sus documentales «Calle 54» (2000) y «El milagro de Candeal» (2004), así como el largometraje de animación «Chico y Rita» (2010), nominado a un Oscar, y El artista y la modelo (2012).

El director de fotografía Juan Mariné ha trabajado a lo largo de su extensa carrera con directores españoles como Antonio del Amo, José María Forqué, Pedro Masó, Pedro Lazaga, Jesús Franco o Fernán Gómez, entre otros.

Junto a su dominio de la fotografía destaca también su labor como investigador y restaurador, una faceta a la que comienza a dedicarse en los años 80.

El actor Juan Diego (Bormujos, Sevilla, 1942) recibió la Espiga de Oro de Honor como reconocimiento a su prolífica carrera, que inició en 1957 y que abarca teatro, televisión y más de medio centenar de películas.

Ganador de tres premios Goya, dos como Mejor Actor de Reparto (1991, 1999) y otro como Actor Principal (2006), ha trabajado con los más destacados directores de España: Berlanga, Camus, Eloy de la Iglesia, García-Sánchez, Fernán-Gómez, Saura, Uribe o Cuerda.

Artículo anteriorCuenta argentina Fejerman en «La adopción» experiencia propia
Artículo siguienteHistoria de Parkita y Espectrito llega al FICM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí