Fuente: Notimex
México, 4 Ene (Notimex).- El proyecto multimedia “Hecho en Michoacán”, que consiste en una página web que incluirá entrevistas y programas de radio, busca darle voz a los artistas y creadores de la entidad, así como mostrar una cara favorable del estado.
En declaraciones al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Francisco Javier Valenzuela, creador del proyecto, que es apoyado por el Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA), aseguró que con esta iniciativa se difundirá el trabajo de los creadores como un atractivo para el turismo.
“El turismo en Michoacán se enfoca mucho a los sitios, a las tradiciones, pero no se habla mucho de los artistas en activo, de ahí surgió este proyecto”, compartió el fundador.
El sitio “hechoenmichoacan.org”, detalló, a partir de finales de enero contendrá información sobre los aristas michoacanos, la cual podrá ser consultada en México y el mundo.
Además, dijo, el proyecto incluye dos temporadas de 13 programas televisivos que comenzarán a transmitirse a través del Sistema Michoacano de Radio y Televisión a más tardar a principios de febrero, para después trasladarse al sitio de Internet donde estarán disponibles.
Por otro lado, habrá videos con entrevistas a diversos artistas reconocidos en todas las disciplinas, a lo que Francisco Javier Valenzuela indicó que se han realizado siete de 12 entrevistas programadas, las cuales irán acompañadas de fotografías y textos.
La página en Internet contará con entrevistas al colectivo de danza La Serpiente, así como al fotógrafo especializado en conciertos y festivales, Jesús Cornejo y el director de cine Adrián González, entre otras personalidades del arte.
En el plano musical, el proyecto tiene preparadas entrevistas con agrupaciones de la entidad de distintos géneros, entre las que se encuentran el grupo de música regional de Tierra Caliente, Los campiranos del sur, así como músicos de jazz y blues como la Chris Sánchez Blues Band y Juan Carlos Cortés Band.
Entre tanto, Valenzuela destacó que el objetivo principal del proyecto “Hecho en Michoacán”, es darle a los artistas “un empujoncito para que los puedan conocer en cualquier parte de México y el mundo y quitar esa idea de que en Michoacán ocurren puras cosas malas, pura violencia, sino que también hay esa parte artística que es como un hervidero”.