Por: CineMusicMéxico
A través de una conferencia de prensa, se anunció que el próximo 25 y 26 de Junio se realizará el Primer Encuentro Internacional de Investigadores de Cine Mexicano e Iberoamericano, en la Cineteca Nacional.
Con la intención de estimular el intercambio académico, además de abrir un espacio para un diálogo sobre la teoría y el análisis cinematográfico, el encuentro ofrecerá 16 mesas de trabajo en las que participarán 75 ponentes de 8 países y del interior de la República Mexicana.
El director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo, indicó este será el primer evento de investigación de estudiosos y académicos que se realizará en el recinto, mismo que dará inicio a una serie de eventos de tipo académico que complementen sus actividades de difusión y preservación del acervo fílmico.
En tanto, el presidente del Seminario Permanente de Análisis Cinematográfico (Sepancine), Lauro Zavala, explicó que en el Primer Encuentro Internacional de Investigadores de Cine Mexicano e Iberoamericano contarán con ponencias sobre el séptimo arte en el país, teoría del cine y cine iberoamericano.
“Este es un congreso de análisis de cine accesible y atractivo a cualquier persona. Será interesante porque propone un diálogo sobre distintos métodos de análisis y ciertas miradas a las películas, no sólo de México, también del resto de América Latina y el mundo”, destacó.
La conferencia inaugural del congreso estará a cargo de la británica Dolores Tierney, de la University of Sussex, quien compartirá su análisis sobre el cine mexicano de Emilio El Indio Fernández, centrando su ponencia en el filme «Enamorada«, de 1946.
El Primer Encuentro Internacional de Investigadores de Cine Mexicano e Iberoamericano, convocado por el Sepancine, la Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco, se llevará a cabo los días 25 y 26 de Junio en las salas 4, 5 y 6 de la Cineteca Nacional, con entrada libre.