Por: Andrea Raitelli
Ir al lugar equivocado con las personas equivocadas puede cambiar tu vida y, la de cualquier ser humano, en tan sólo un instante. Una situación como ésta causó el giro de la vida de Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor). Bastaron tan sólo unos minutos para que él pierda su libertad, deje de sentir y se quede sin poder vivir durante 12 años.
La película británico-estadounidense dirigida por Steve McQueen, está basada en un hecho real ocurrido en 1850. 12 Years a Slave, título original del filme, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro -y hombre libre- que vivía con su familia en Nueva York. Tras compartir una copa con dos hombres aparentemente de confianza, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en el Sur en una plantación de Louisiana. Renunciando a abandonar la esperanza, Solomon contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia, al abuso emocional y a la desesperanza. Pero él decide esperar a que aparezca el momento adecuado para intentar recuperar su libertad y reunirse con su familia.
El filme producido por Brad Pitt cuenta con un excelente guión adaptado, trabajo que estuvo a cargo de John Ridley (quien además ganó el Premio Óscar a Mejor Guión adaptado por esta historia). La cinta invita a los espectadores a reflexionar acerca de lo que fueron, tal vez, uno de los momentos más crueles en la historia de la humanidad. Esos eternos años de esclavitud, desigualdad, racismo y explotación que se vivieron en el mundo y, particularmente, en Estados Unidos.
12 Años de Esclavitud, ganadora del Óscar a Mejor Película, tenía todo para quedarse con esta categoría. Es un filme con una historia llena de matices; por momentos muy dura, cruel pero también con escenas emotivas e inspiradoras, la musicalización a cargo de Hans Zimmer es perfecta; él supo crear con su música una atmósfera especial en cada escena y, además, contó con actuaciones extraordinarias; tanto así que la joven actriz Lupita Nyong’o, keniana nacida en México, quien le da vida a Patsey (una joven y fuerte esclava), se quedó con el Óscar a Mejor Actriz de Reparto. Su personaje no era nada fácil de interpretar pero ella supo hacerlo y llegar al corazón de los espectadores. Lupita con esta actuación se ganó la admiración y el respeto de millones.
Steve McQueen, finalmente, supo elegir perfectamente las tomas y ángulos para transmitir los sentimientos de los personajes. Hay escenas en las que sólo se centra en la mirada de los protagonistas, miradas que conmoverán al espectador por el dolor, la angustia, tristeza y falta de felicidad que se llegan a apreciar. Un magnífico trabajo que se complementó con la perfecta fotografía de Sean Bobbitt
12 Years a Slave es un filme reflexivo, conmovedor y que busca transmitir el cambio que se produjo en la ideología, sociedad y política del país norteamericano. No debes dejar de ver este filme y, no sólo por el hecho de ser la película ganadora del Óscar, sino por lo que este equipo de trabajo logró. Es una producción que será difícil de olvidar.
Ficha técina:
Título original: 12 Years a Slave (Twelve Years a Slave)
Año: 2013
Duración: 133 min.
País: Estados Unidos
Director: Steve McQueen
Guión: John Ridley (Biografía: Solomon Northup)
Música: Hans Zimmer
Fotografía: Sean Bobbitt
Reparto: Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Lupita Nyong’o, Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Paul Giamatti, Sarah Paulson, Brad Pitt, Alfre Woodard, Michael K. Williams,Garret Dillahunt, Quvenzhané Wallis, Scoot McNairy, Taran Killam, Bryan Batt,Dwight Henry
Productora: Summit Entertainment / Plan B / River Road Entertainment / New Regency Pictures / Film4
Género: Drama biográfico.
Trailer: