Por: CineMusicMéxico
Médicos Sin Fronteras México y el Centro Cultural de España presentarán la exposición fotográfica «Ojos Abiertos«, un recorrido audiovisual conformado por una selección de 50 fotografías y videos sobre la labor de Médicos Sin Fronteras México.
La exposición, a inaugurarse el miércoles 15 de Julio, invita al público a realizar un viaje a través de un “túnel del tiempo” que recapitula la actividad médico humanitaria de MSF en México desde 1985 hasta la actualidad.
En la muestra se podrán ver trabajos de fotógrafos nacionales e internacionales entre los que destacan Juan Carlos Tomasi (España), Anna Surinyach (España), Consuelo Pagaza (México), John Stanmeyer (Estados Unidos), Kadir Van Lohuizen (Holanda) y José Michelena (México), entre otros.
A través de las fotografías, los visitantes podrán acompañar el trabajo que durante los años noventa MSF realizó con la población de Oaxaca ante el huracán Pauline (1997); las labores de auxilio a los damnificados por el huracán Mitch (1998); el proyecto de atención médica básica en 60 comunidades de la Sierra Mixteca; y, las labores de asistencia a las poblaciones en crisis tras un sismo de 7.4 grados que afectó las costas de Oaxaca (1999).
Comenzado el nuevo milenio, las miradas de los fotógrafos nos trasladan a los Altos de Chiapas, a los afectados por el huracán Isidoro (2002); al proyecto en la Sierra de Guerrero, y las inundaciones en el estado de Tabasco (2007).
La muestra fotográfica «Ojos Abiertos» será inaugurada este miércoles 15 de Julio a las 19:00 horas en la Sala Donceles del Centro Cultural de España en México, Guatemala 18, Centro Histórico. La misma estará vigente hasta el 27 de Septiembre de 2015.
Actividades Paralelas
Jueves 30 de julio, 19:00 horas: Diálogos Humanitarios. Una plática informal entre el público con el médico mexicano de MSF, David Barros.
Martes 25 de agosto, 17:00 horas: Sesión informativa para aquellos interesados en trabajar con MSF.