Inicio Especial Cine Mexicano Macario: un encuentro con la muerte durante la vida

Macario: un encuentro con la muerte durante la vida

101
0

Por: Andrea Raitelli

Trato tan poco a los hombres. Nos vemos un instante y en realidad no hay nada que decir, ni tiempo para decir nada”, le dice la muerte a Macario en la obra maestra del mexicano Roberto Gavaldón.

Basada en una novela de Bruno Traven, Roberto Gavaldón y Emilio Carballido crearon, en 1960, una cinta para hacer historia en el mundo del séptimo arte. “Macario”, en ese mismo año, se convirtió en la primera película mexicana nominada al Oscar en la categoría de “Mejor Película Extranjera”.

La muerte y la pobreza son el corazón del filme protagonizado por Ignacio López Tarso. Macario, un humilde campesino y leñador, pasó toda su vida sumido en la pobreza y temiéndole a la muerte. Cansado de sus carencias y de las de su familia, el anhelo más grande para él es poder disfrutar de un banquete sin tener que compartirlo con nadie más; un deseo que lo llevará a un encuentro con tres enigmas de la vida: el Diablo, Dios y la Muerte. Desde ese momento su vida no volverá a ser la misma.

El talento y la excelente dirección de Roberto Gavaldón hicieron de esta historia una verdadera obra de arte del cine mexicano. Una cinta que cautiva a los espectadores y los envuelve en una realidad de la que nadie escapa.

Producida por Armando Orive Alba, desde la primera escena hasta la última, se puede observar el cuidado y profundo trabajo de producción llevado a cabo por el equipo de este largometraje.

El papel de Ignacio López Tarso como Macario es impecable. El actor logra transmitir a ese hombre agobiado, preocupado y hambriento a lo largo de la trama. Al reparto se le suman Pina Pellicer, Enrique Lucero, Mario Alberto Rodríguez, Enrique García Álvarez y Eduardo Fajardo. Cada uno lleva a cabo una participación excepcional y digna de admiración. 

La fotografía a cargo de Gabriel Figueroa es uno de los puntos que más se destacan de esta producción. Su dirección fue fundamental para mostrar un campo, un bosque y una ciudad bajo las tinieblas y la desesperanza.

Musicalizada por Raúl Lavista y con el sonido de James L. Fields, Macario se posiciona en el lugar 59 dentro de la lista de las 100 mejores películas del cine mexicano de todos los tiempos. 

Película completa

Artículo anteriorFeratum promete una fiesta de cine fantástico y de terror en Michoacán
Artículo siguienteEscapando a Casa lanza Campaña contra La Violencia de Género
Loading Facebook Comments ...