Por: Nallely Sánchez C. (@nallesasu)
El Antiguo Colegio de San Ildefonso, desde que se convirtió en museo, ha albergado diferentes exposiciones con contenido diverso. Desde el pasado 25 de junio y hasta el próximo 4 de octubre del presente año, el recinto recibirá a una cultura tan rica como lo es el Islam.
La muestra que fue curada por la Dr. Linda Komaroff, Jefa del Departamento de Arte del Medio Oriente del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), presenta 192 piezas traídas de los territorios de Marruecos, Siria, Irán, Irak, Egipto, España, Turquía y Afganistán, mismas que nos permiten la interpretación de la tradición milenaria de la cultura islámica.
La exposición nombrada «Lo Terrenal y Lo Divino: Arte Islámico De Los Siglos VII al XIX«, toma ese título debido a que el arte islámico ha logrado fusionar de manera perfecta lo terrenal y lo divino, así como lo conocido y lo desconocido. Esta mezcla de belleza es notable en todas sus manifestaciones artísticas, como lo son la joyería y la alfarería.
Entre las piezas que podemos encontrar en la exposición, se haya alfarería barnizada, vidrios esmaltados, piedras talladas, textiles, alfombras e incluso diversos manuscritos ilustrados.
La exhibición sin duda tiene la intención de mostrarnos la particularidad del arte islámico y, sobre todo, la diferencia entre ésta y el arte cristiano.
Con esta muestra el público tiene la oportunidad de acercarse a la estética de una cultura cuyo legado ha marcado la historia del mundo, así como ha influenciado, a través de su arte, a diferentes culturas como la mexicana. Y es que la exposición también abarca desde esas relaciones históricas que unen a ambas, hasta las tradiciones y costumbres que hemos heredado en México desde el periodo virreinal.