Inicio Cine Lista de ganadores en la edición 65 de los Premios Ariel

Lista de ganadores en la edición 65 de los Premios Ariel

159
0

La edición número 65 de los Premios Ariel, la máxima premiación de la industria cinematográfica mexicana, se llevó a cabo en el Teatro Degollado, en el Centro Histórico de Guadalajara, Jalisco. En esta ocasión, participaron 139 películas (73 largometrajes y 66 cortometrajes) en 24 categorías que buscaban reconocer los mejores proyectos fílmicos de 2022.

La alfombra roja antes de la ceremonia contó con la presencia de presentadores y talentos nominados como José Antonio Toledano, Krystian Ferrer, Benny Emmanuel, Mayra Hermosillo, Paulina Gaitán, Verónica Toussaint, Alberto Estrella, Emiliano Zurita, Ximena Sariñana, María Aura, María Rojo, Ximena Romo, Marimar Vega, Alberto Guerra, Alfonso Herrera y Fátima Molina.

En un momento destacado, Leticia Hujiara, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), agradeció al Gobierno del Estado de Jalisco por su apoyo y mencionó la importancia de la propuesta de modificaciones a la Ley Federal de Cinematografía, que será discutida en septiembre. También destacó la importancia de preservar y fomentar la cultura cinematográfica en México.

La entrega de los tres Ariel de Oro fue un momento destacado, otorgados al director Juan Mora Catlett (Eréndira Ikikunari), la cineasta Marcela Fernández Violante (Cananea) y al Departamento de Imagen y Sonido (DIS) de la Universidad de Guadalajara. Además, se recordó a figuras del cine mexicano en el In Memoriam.

La película sorpresa fue «Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades» de Alejandro González Iñárritu, que ganó ocho premios. «Huesera», la ópera prima de la directora Michelle Garza Cervera, ganó cuatro arieles y encabezaba la ceremonia con 17 nominaciones. «El norte sobre el vacío» de Alejandra Márquez Abella fue premiada como la Mejor Película y Raúl Briones ganó el Ariel a Mejor Coactuación Masculina.

La próxima edición de los Premios Ariel se llevará a cabo nuevamente en Guadalajara en 2024.

GANADORES

Mejor Película: «El norte sobre el vacío»

Mejor Largometraje Documental (empate):

  • «Dioses de México» – Helmut Dosantos
  • «Teorema de tiempo» – Andrés Kaiser

Mejor Largometraje Animación: «Home is Somewhere Else» – Carlos Patricio Hagerman Ruiz Galindo, Jorge Villalobos de la Torre

Mejor Dirección: «Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades» – Alejandro González Iñárritu

Mejor Actriz: Arcelia Ramírez – «La civil»

Mejor Actor: Daniel Giménez Cacho – «Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades»

Mejor Coactuación Femenina: Úrsula Pruneda – «Trigal»

Mejor Coactuación Masculina: Raúl Briones – «El norte sobre el vacío»

Mejor Revelación Actoral: Emilia Berjón – «Trigal»

Mejor Guión Original: «Huesera» – Abia Castillo y Michelle Garza Cervera

Mejor Fotografía: «Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades» – Darius Khondji

Mejor Edición: «Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades» – Alejandro González Iñárritu, Mónica Salazar

Mejor Sonido: «Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades» – Nicolar Becker, Martín Hernández, Ken Yasumoto (diseño sonoro) / Frankie Montaño, Jon Taylor (mezcla sonido) / Santiago Núñez (sonido directo)

Mejor Diseño de arte: «Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades» – Roberto Bonelli, Eugenio Caballero, Daniela Rojas Mont, Carlos Y. Jacques

Mejor Vestuario: «Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades» – Anna Terrazas

Mejor Maquillaje: «Huesera» – Adam Zoller

Mejor Música Original: «Zapatos rojos» – Camilla Uboldi

Mejores Efectos Especiales: «Huesera» – Raúl Camarena, Gustavo Campos, Miguel Ángel Rodríguez, Juan Carlos Santos

Mejores Efectos Visuales: «Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades» – Guillaume Rocheron, Olaf Wendt

Mejor Ópera Prima: «Huesera» – Michelle Garza Cervera

Mejor Película Iberoamericana: «Argentina, 1985» (Argentina) – Santiago Mitre

Mejor Cortometraje Animado: «El año del radio» – Samuel Kishi Leopo

Mejor Cortometraje Documental: «Las nubes son de música» – Enrique García Meza

Mejor Cortometraje Ficción: «Agustina» – Luciana Herrera Caso

Artículo anteriorMaluma regresa con su «DON JUAN WORLD TOUR»
Artículo siguienteRegresa el Festival Internacional del Globo en Noviembre a León
Loading Facebook Comments ...