Por: CineMusicMéxico
Entrevista y Nota: Andrea Raitelli
Fotografía: Cortesía MM StylingMedia
Era tan sólo un adolescente, un chico que cursaba el secundario y al que le aburría leer novelas. Pero un día, entre las cuatro paredes de una biblioteca y con una obra de Shakespeare entre sus manos, descubrió que los escenarios iban a ser su lugar en el mundo.
“Un maestro de literatura, Alonso Sifuentes, me decía que hacía muy bien los ensayos sobre las novelas que nos dejaba leer pero, más tarde, iba a descubrir que hacia trampa y que no leía las novelas completas. Era cierto eso, leía el inicio, partes del medio, el final y desarrollaba un tema en base a eso. Terminé confesándole lo que hacía y la razón. Él me dijo: ‘Ok, te parecen lentas las novelas. Desde hoy te vas a la biblioteca y trabajaras sobre obras de teatro, ahí encontrarás eso que buscas al leer’. La primera obra que trabajé fue Otelo de Shakespeare y desde ese momento supe que quería dedicar mi vida a los escenarios”, recuerda con entusiasmo Juan Ugarte en entrevista exclusiva con CineMusicMéxico.
El actor, quien ha participado en cintas como “Edén” (2014), de Elise DuRant , y “Casi 30” (2014), de Alejandro Sugich, recientemente terminó de rodar “El Alien”, bajo la dirección de Jesús Magaña, una historia que llegará próximamente a los cines del país para “llenar la pantalla de emociones”.
“La película cuenta como una banda de punk, en busca de trascender, intenta incluir a un tecladista dentro de la agrupación. Es un chico el que llena ese espacio, con la peculiaridad que tiene Síndrome de Down. Él, Pepe, termina por cambiar la esencia del grupo y la forma en que entre ellos se relacionan”, adelanta el mexicano, quien dará vida a Agustín.
“Agustín tiene un arco interesante dentro de la historia, es el baterista del grupo. A pesar de que en un inicio está en desacuerdo con la inclusión de Pepe, termina teniendo una estrecha relación con él debido a su nobleza”, agrega.
“El Alien” fue el primer largometraje en el que Ugarte trabajó bajo la dirección de Jesús Magaña, una experiencia que el actor define como un “viaje espectacular”.
“Es un director súper comprometido y con las ideas muy claras. Eso ayuda mucho en el proceso, es abierto y deja que aportes con total libertad a tu personaje. La verdad es que él, como orquestador de todo esto, ha sido maravilloso”, expresa el también conductor del programa “El Break PM”, emitido en Canal 5.
Sin dejar de lado sus orígenes teatrales, Juan continúa con la gira de “Un Corazón Normal”, obra dirigida por Ricardo Ramírez Carnero y que, desde el 2013, se ha consagrado como un suceso teatral en todo México
“La experiencia de estar en gira con Un Corazón Normal ha sido muy enriquecedora, tanto a nivel personal como profesional. He tenido la oportunidad de estar en una obra que ha sido un suceso y que merece ser vista por muchas razones. La primera porque en México se vive en varios sectores una doble moral, que juzga y que hace difícil que esta función sea vista en el interior. Aunado a que el elenco es de primera línea y aprendes mucho como actor. Esta historia, al igual que a muchos, me ha cambiado la vida”, expresa.
Convencido de que la industria cinematográfica en México atraviesa un gran momento, el actor se muestra optimista ante el futuro del cine nacional por lo que ya se encuentra generando nuevos contenidos para llevar a la pantalla grande.
“Hay grandes directores, fotógrafos y equipo técnico. La industria va creciendo y se hacen producciones. Esta mucho más caliente que en sitios como España u otros lugares donde no se están generando films. Creo que la ley 189 ayudó mucho, aunado a que muchos colectivos están haciendo lo mismo con menos recursos. Falta pero creo que vamos por buen camino”.
“Tengo una productora y estamos generando contenido, escribí un guión ‘cualquier forma de…’, y estamos levantando el proyecto para poder filmarlo el próximo año”, cuenta.
Pese a que no había estado en sus planes incursionar como conductor, Juan confiesa que siempre está abierto a las oportunidades que se le presentan, por lo que en la segunda mitad del 2015 seguirá combinando su carrera actoral con la conducción.
“Viajaré a Los Ángeles a filmar una película de la mano del director Alfredo Ibarra, la película se llama For Sofía. Seguiré con la gira de Un Corazón Normal y arranco otro proyecto dentro de la barra PMCANAL5 del cual muy pronto tendrán noticias”, concluye.