Fuente: Notimex
Para el cineasta mexicano Isaac Ezban, director de cintas como «Los parecidos» y «El incidente», la diferencia entre el cine de ciencia ficción que él hace y el que existe en Estados Unidos radica en que se enfoca más en la parte psicológica de los personajes, alejándose de los grandes efectos visuales del género.
En entrevista con Notimex, el también productor explicó que si bien la gente tiene como referencia el cine de ciencia ficción de Estados Unidos, él ha tratado de darle la vuelta, «enfocándome más en la parte psicológica del género, no tanto en la parte de los efectos especiales donde hay explosiones, sino en los personajes.
«Creo que puede ser una idea muy ambiciosa y grande sin necesariamente tener un presupuesto tan grande, como es el caso de ´Los parecidos´, donde se aborda una situación que pasa en todo el mundo y lo vemos contenido en personajes encerrados», compartió.
Aunque reconoce que no lo hace sólo por una limitación de presupuesto sino porque así es el cine que él admira, detalló que de lo que se trata es de construir personajes alrededor de las situaciones paranormales o de ciencia ficción, las cuales sirven «como metáfora para una situación más humana y contenida».
Y así será su apuesta en «Aztech film», antología en la que Ezban presentará una historia distinta a lo que ha hecho hasta ahora, «porque será narrada de manera distinta, más visual, pero también será una forma contenida», dijo.
Este material, en el que participarán 12 directores, tiene como hilo conductor la caída de un satélite en la Tierra, justo en México, por lo que cada creador va a abordar en su segmento algo que tenga que ver con esto, desde una perspectiva previo, durante o después del acontecimiento.
Sin dar más detalles, indicó que su cortometraje se centrará justo en el presente, durante la caída, y que paralelo a ese trabajo ya desarrolla varios guiones de largometraje, también de ciencia ficción, que levantará en 2016.