Inicio Exclusivas Gloria: El recuento de los daños

Gloria: El recuento de los daños

9
0

Por: Jonathan Falcao

«Gloria» es una  historia de la cual muchos conocíamos debido al escándalo internacional de una de las cantantes más importantes de habla hispana.

La excéntrica dirección del suizo Christian Keller hace que la biopic visualice una atmósfera violenta, llena de momentos oscuros. En la dirección técnica  Keller es cuidadoso y refinado a la hora de utilizar los encuadres en su ópera prima. El montaje nos envuelve en distintos flashbacks manteniendo un ritmo tenso y melancólico.

El imperio de Raúl Velasco con su programa “Siempre en domingo”  en la década de los 70s, 80s y 90s abarcaba toda Latinoamérica. En su programa te hacías una estrella o era el debut y la despedida, como fue el caso de Aline Hernandez, pues su carrera pasó desapercibida. Gloria Trevi fue acogida por los espectadores con un debut menos escandaloso que en la película, venciendo el veto que al principio le impuso Televisa. 

Paty Chapoy bautizó con el nombre del clan  Trevi – Andrade como venganza, después de que Sergio Andrade consiguiera la exclusiva de Gloria Trevi con Televisa. Hasta nuestros días el pleito ha ido a los tribunales en EUA, donde Gloria Trevi le ha ganado una demanda a una de las intocables de México.

Sofía Espinosa superó con éxito el reto de ser la Trevi, la actriz mantiene un orden seductor y atrevido al paso que avanza la película. Con Gloria la actriz ha tenido la oportunidad de reivindicar su carrera, después de hacer tres cintas que pasaron desapercibidas y de una accidentada actuación en la película “Vete más lejos Alicia”.

Marco Pérez hace de su actuación un documental, impacta en gran parte de las escenas, la caracterización es perfecta. Merece una nominación en los Premios Ariel. Tatiana del Real le da vida a “Mary Boquitas”, su interpretación es elocuente, digna de recordar.

El guión de Sabina Berman tiene un sustento en lo que ya sabíamos y conocíamos, la escritora no sublima la realidad, juega con la ficción, sin ahondar más en la realidad.

La fotografía corrió a cargo de Martin Boege, quien hace una labor sobresaliente con la manipulación de la luz, creando unos tonos muy exóticos a lo largo de la biopic.

Universal Pictures México cometió el error de estrenar “Gloria” el 1 de Enero en México, de estrenarse en otra fecha la película hubiera sido un rotundo éxito en taquilla. La cinta apareció en distintas páginas de Internet con una excelente calidad a principios de diciembre en el 2014.

Gloria es el recuento de los daños de un grupo de niñas víctimas del abuso sexual, violencia física, daño psicológico y de una excelente cantante compositora enamorada e inocente, capaz de seguir con los ojos cerrados a su amante, manager y maestro.

P.D. Ojalá que Gloria recuperé su inversión en DVD y en el mercado digital.

Artículo anterior‘Hasta los huesos’, cortometraje animado de René Castillo
Artículo siguienteEl Festival Francés de Acapulco festejará su décima segunda edición, del 12 al 16 de marzo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí