Inicio Cine Exposición «El humor en el cine nacional» se montará en la Cineteca

Exposición «El humor en el cine nacional» se montará en la Cineteca

6
0

Fuente: Notimex

México.- La exposición «El humor en el cine nacional» se montará en la Cineteca Nacional a principios de marzo de este año, y estará compuesta por videos, textos, carteles, películas y fotografías, informó César Costa.

Es una iniciativa del cantante y actor junto con el catedrático Edmundo González Llaca en aras de rememorar el desarrollo que el sentido del humor ha tenido en México, desde la zarzuela, las carpas, el teatro, el cine y la televisión.

«Edmundo y yo le propusimos este programa al Secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa y le gustó mucho. Llevamos año y medio trabajando en él y seguramente causaremos bastante ruido. Contamos con el apoyo de Fundación Televisa y estamos muy contentos», explicó César Costa en entrevista con Notimex.

Indicó que en los videos se hará una recapitulación de las películas de comedia más representativas y con sus principales figuras como Eulalio González «El Piporro», Germán Valdés «Tin Tan», Mario Moreno «Cantinflas», Fanny Kauffman «Vitola» y María Elena Velasco «La India María», por mencionar algunos cómicos y comediantes.

A la par de este proyecto, el intérprete de éxitos musicales como «Chica mala» y «Mi pueblo», comentó que evalúa presentarse en concierto en diversos escenarios y aún está en proyecto la obra «Abuelo soltero», así como el musical «El suéter», en los que podría participar.

Respecto a su cargo, desde hace 11 años, como Embajador de Buena Voluntad de UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) México, indicó que el 2015 lo cerró con la exposición fotográfica «70 años cambiando vidas», de Isabel Crowley, en las rejas de Chapultepec.

Constó de 82 imágenes en las que se presentan los alcances de un movimiento humanitario que ha impactado de manera significativa en la infancia en el mundo.

«Con ella celebramos los 70 años de vida de la UNICEF. Se mostraron diversas actividades realizadas desde el nacimiento del organismo a la fecha, destacando la labor que se ha hecho en México».

En 2015, subrayó, también fue celebrado el hecho de que la Ley General de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes se implementó en cada uno de los estados del país.

«Para este año, todavía no hay un proyecto definido, se está trabajando en ello y en breve se dará a conocer, lógicamente nos vamos a concentrar en los derechos de la niñez», concluyó Costa.

Artículo anteriorTrailer: «Lejos del mar», protagonizada por Elena Anaya
Artículo siguiente«¿Qué culpa tiene el niño?» llegará en mayo a las salas comerciales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí