Inicio Exclusivas El placer de regresar

El placer de regresar

120
0

Redacción: CineMusicMéxico

Dicen que si el pasado te llama no debes de contestarle porque no tiene nada nuevo que ofrecerte. Una frase que puede ser cierta pero no aplicable en el cine…el cine clásico, el cine del pasado siempre tendrá algo nuevo que aportarnos.

Cine & Music México a partir de hoy inicia una columna, la cual será publicada una vez al mes, en la que invitamos a todos ustedes, nuestros lectores, a realizar un viaje a través del tiempo para reencontrarse con esas historias que no sólo marcaron una época del cine, sino que marcaron la historia del séptimo arte y, que en lugar de ser olvidadas, cada vez se las recuerdan y gustan más.

Ver un clásico siempre es un placer absoluto y un viaje inigualable es por eso que hoy te dejamos las primeras cinco recomendaciones. La lista irá creciendo en el transcurso del año por lo que esperamos que ustedes también nos envíen sus sugerencias a través de los comentarios en la página.

5 Clásicos que no podes dejar de ver

  • Cinema Paradiso

Si visitas nuestra página y, sobre todo, si estás leyendo este artículo es que al igual que nosotros eres un amante del séptimo arte. En ese caso no puedes dejar de ver o volver a ver la obra maestra del director italiano Giuseppe Tornatore realizada en el año 1988. Cinema Paradiso es un motor de inspiración para todos los aficionados del cine. Protagonizada por Jacques Perrin, Philippe Noiret, Leopoldo Trieste, Marco Leonardi, Agnese Nano y Salvatore Cascio  y con la magistral banda sonora a cargo de Ennio Morricone, Cinema Paradiso nos hará ver que todos en algún momento de nuestras vidas somos un Salvatore pero son pocos los que se animan a hacerle caso a un Alfredo.

  • La Strada

Una obra de arte del consolidado director italiano Federico Fellini el año 1954. Protagonizada por Anthony Quinn, Giulietta Masina y Richard Basehart, La Strada es una de las películas más conmovedoras que vi en la historia del cine. La inocencia, bondad y lealtad de Gelsomina hace que este personaje y su historia nos lleve a una profunda reflexión personal. La Strada será imposible de olvidar.

  • Cantando Bajo La Lluvia

Un filme musical que no debes dejar de ver. Cantando Bajo la Lluvia es una película de Hollywood dirigida por Stanley Donen y Gene Kelly que fue estrenada en 1952. Una historia que también está muy relacionada con el mundo del séptimo arte. Protagonizada por Gene Kelly, Debbie Reynolds y Donald O’Connor,  la película se hizo muy conocida por sus escenas de baile, en especial la inolvidable escena de Gene Kelly bailando bajo la lluvia mientras interpreta la canción que le da el título a la historia.

  • Tiempos Modernos

Largometraje escrito y dirigido en 1936 por Charles Chaplin quien también fue el protagonista de la historia. En lo personal, considero este filme como una de las mejores producciones del talentoso y carismático Chaplin. Una historia que al verla, y a pesar de haber sido escrita muchos años atrás, sentirás que es la época y son los tiempos en los que estamos viviendo. Justamente considero que ahí está la magia de volver a reencontrarse con esta historia. Un filme que te invitará a hacer un análisis y una reflexión bastante interesante, además de disfrutar el gran placer que siempre implica ver en la pantalla a Charles Chaplin.

  • La Dolce Vita

Otra obra maestra de Federico Fellini. Creada en 1960, La Dolce Vita fue uno de los mejores trabajos realizador por el italiano. Protagonizada por Marcello Mastroianni, Anita Ekberg y Anouk Aimée, el filme narra la historia de un periodista con una fuerte personalidad. Él no quiere estar comprometido con nada ni con nadie y, pese a ser periodista, será una persona con grandes problemas para comunicarse en su vida personal. Un excelente guion, producción y musicalización, La Dolce Vita es una historia contrastante y una producción para ser vista una y otra vez.

 

Artículo anterior“Her”, El amor de los humanos por los Sistemas operativos.
Artículo siguienteHello Seahorse! concluye ‘soundtrack’ de ‘Alicia en el país de María’
Loading Facebook Comments ...