Fuente: Notimex
México, 29 Sep (Notimex).- Con el director de videos de películas, música y documentales Julien Temple como invitado especial, el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF) se prepara para celebrar su aniversario número 10, en el que se presentarán 71 trabajos como parte de la selección oficial.
En conferencia, Inti Cordera, presidente ejecutivo del DocsDF, y Pau Montagud, director artístico, dieron a conocer los pormenores de la renovación del encuentro que tendrá lugar del 15 al 24 de octubre en esta ciudad.
Cordera puntualizó que para esta edición han innovado la imagen del festival, así como las secciones con el fin de proponer opciones que atraigan al público y lo lleven a acercarse al cine documental.
«Hace una década ni pensar en que el cine documental tuviera espacio, hoy en día podemos decir que tiene más audiencia y seguimos luchando para que llegue a todas partes», señaló Cordera.
Destacó que en esta ocasión, 71 producciones competirán en la selección oficial que se proyectará del 15 al 24 de octubre y los títulos están divididos en ocho categorías, de las cuales siete son inéditas.
Añadió que las categorías son: Breaking Docs, Hecho en México, Docuthriller, Nuestra América, Retratos, Fragmentos, Resistencia y Doctubre MX, y tendrán un ganador del Premio DocsDF, que se entregará en una ceremonia a realizarse el 23 de octubre.
Explicó que en la selección oficial estarán los trabajos en competencia de 30 países y en esta ocasión recibieron mil 700 documentales de 117 países, que atendieron la convocatoria lanzada en noviembre del año pasado y se cerró en mayo de este año.
En la conferencia estuvo presente el reconocido director Lulien Temple, quien es uno de los invitados especiales del festival, por lo que serán proyectados algunos de sus trabajos como «The ecstasy of wilko Johnson».
Temple expresó su entusiasmo de estar en México y comentó que luego de participar en el encuentro viajará a La Habana, Cuba, donde filmará un trabajo en el que podría participar la banda The Rolling Stones.
«Estoy tratando de persuadir a The Rolling Stones para ver si tocan en La Habana en un lugar emblemático», apuntó el reconocido documentalista.
Por su parte, Pau Montagud, director artístico del DocsDF, señaló que se realizarán cerca de 267 proyecciones en distintos puntos de la ciudad, además de que contará con las tradicionales exhibiciones al aire libre.
Este año el país invitado es el Reino Unido, por lo que se exhibirán diversos trabajos de ese lugar.