Inicio Exclusivas Dan a conocer a los aspirantes a los Premios Ariel 2015

Dan a conocer a los aspirantes a los Premios Ariel 2015

6
0

Por: CineMusicMéxico

La Presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Blanca Guerra, dio a conocer este mediodía las más de 40 películas nominadas a la entrega número 57 de los Premios Ariel.

En la sala 8, Hermanos Rodríguez de la Cineteca Nacional, la Presidenta de AMACC precisó que este año se inscribieron 134 trabajos a la competencia, que contará con premios en 26 categorías, a las que se suman por primera vez el reconocimiento a Revelación Masculina y Revelación Femenina.

También anunció que el Ariel de Oro se otorgará a la productora Bertha Navarro y al técnico de efectos especiales Miguel Vázquez, por su trabajo, trayectoria y aportación al cine mexicano.

Destacó que el homenaje que año con año se realiza durante la ceremonia de premiación, se dedicará a tres grandes escritores, periodistas y guionistas: José Emilio PachecoGabriel García Márquez y Vicente Leñero, por contribuir con su trabajo al enriquecimiento de la industria cinematográfica nacional.

La primera actriz dijo que el resultado de las nominaciones es gracias a un trabajo muy escrupuloso de selección, que se lleva a cabo con un protocolo democrático y transparente. Explicó que el comité integrado por cerca de 160 personas es el que elige a los ganadores de cada año.

Los nominados a la mejor Película de este 2015 son Carmín tropical (Rigoberto Perezcano), Güeros (Alonso Ruizpalacios), Guten tag, Ramón (Jorge Ramírez-Suárez); La dictadura perfecta (Luis Estrada) y Las oscuras primaveras (Ernesto Contreras).

Uno de los premios más esperados es el que reconoce al Mejor Director y este 2015 la lista de nominados la integran Rigoberto Perezcano por Carmín tropical, Alonso Ruizpalacios por GüerosJorge Ramírez-Suárez por su trabajo en Guten tag, RamónLuis Estrada por La dictadura perfecta y Ernesto Contreras director de Las oscuras primaveras.

En la carrera por el premio a Mejor Actor se encuentran Óscar Jaenada (Cantinflas), Harold Torres (González), Tenoch Huerta (Güeros), Kristyan Ferrer (Guten tag, Ramón) y Juan Manuel Bernal (Obediencia perfecta); mientras que la categoría femenil está integrada por Ilse Salas (Güeros), Karina Gidi (La guerra de Manuela Jankovic), Adriana Paz (La tirisia), Cassandra Ciangherotti (Las horas contigo) e Irene Azuela (Las oscuras primaveras).

El premio a la Coactuación Femenina se lo disputan Mima Vukovic (La guerra de Manuela Jankovic), Mercedes Hernández (La tirisia), Isela Vega (Las horas contigo), Cecilia Suárez y Margarita Sanz (Las oscuras primaveras), y la competencia en esta categoría masculina la integran los actores Luis Alberti (Carmín tropical), Alonso Echánove (Cuatro lunas), Álvaro Guerrero (Eddie Reynolds y los Ángeles de acero), Carlos Bardem (González) y Noé Hernández Paz (La tirisia).

Mientras que a la sección Iberoamericana se suman los largometrajes Conducta de Ernesto Daranas y procedente de Cuba; la producción española La isla mínima de Alberto Rodríguez;Mr. Kaplan de Álvaro Brechner procedente de Uruguay; Pelo malo de Mariana Rondon representando a Venezuela, y el film argentino Relatos salvajes de Damián Szifrón.

Algunas de las demás categorías son Diseño de Arte, Edición, Efectos Especiales, Efectos Visuales, Fotografía, Guión Adaptado, Guión Original, Largometraje Documental, Maquillaje, Música Original y Ópera Prima, entre otros. Y los premios al cortometraje se dividen en las categorías Animación, Documental y Ficción.

Blanca Guerra dijo, a nombre de la AMACC, que se sentía muy complacida por el apoyo institucional que el organismo que encabeza ha recibido, pues los titulares de las dependencias se han mostrado muy conscientes de lo importante que es mantener una Academia sana que opere correctamente en pro del cine nacional. Y aprovechó el momento para anunciar la próxima formación de un patronato, con cuyas aportaciones se podrán llevar a cabo muchos proyectos nuevos.

También dio a conocer el montaje de una exposición en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, en la que del 4 de mayo a mediados de junio se exhibirán los carteles de las Mejores Películas ganadoras de las 57 ediciones que se han realizado de esta ceremonia. Serán 60 piezas realizadas entre 1947 y 2015.

La titular de la AMACC igualmente anunció que la ceremonia de premiación número 57 del Ariel se llevará a cabo el 27 de mayo en el Palacio de Bellas Artes, a las 19:00 horas, y a partir de las 22:00 horas, por Canal 11.

Artículo anteriorCortometraje ‘The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore’
Artículo siguiente#Vídeo poema para EPN, «Yo sé que no aplauden» escrito por Vianney Casas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí