Inicio Cine Concluye la segunda edición del FLICC en la Ciudad de México

Concluye la segunda edición del FLICC en la Ciudad de México

56
0

Por: CineMusicMéxico

El FLICC, Foro Latinoamericano de Coproducción Audiovisual, se presentó por segunda vez en la Ciudad de México entre los días 3 y 6 de noviembre de 2015.

En esta edición se llevó a cabo un programa que reunió a diferentes profesionales del medio cinematográfico de países latinoamericanos, quienes participaron con charlas, asesorías y clases magistrales, a las que asistieron cientos de espectadores.

La premiación se llevó a cabo el día 6 de noviembre en el Downtown Hotel del centro de la ciudad. El proyecto Aquí Vivió y Murió Espíritu Perdomo, del realizador Mauricio Leiva Cock, fue el premiado en la categoría Proyectos en Desarrollo con el préstamo de equipo de filmación por parte de la empresa EFD y con un premio de LCI seguros.

También dentro de esta categoría, el proyecto mexicano del realizador Ángel Linares:La Misma Sangre, obtuvo una mención especial del jurado.

En la categoría Work in Progress fueron dos los proyectos premiados: Camaleóndel realizador chileno Jorge Riquelme, quien obtuvo el premio VFX Guys de corrección de color,  y La Herenciade Federico Robles de Argentina, quien obtuvo un premio de postproducción por parte de la empresa Óxido.

Finalmente, en la categoría Jóvenes Talentos se entregaron 3 premios, el primer lugar fue para No Son Horas de Olvidarde David  Castañón estudiante del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC UNAM), quien recibió una beca para estudiar un curso dentro del programa Film Production en la Vancouver Film School, una cámara Lumix, gentileza de Panasonic México, y un pase automático para el programa de coproducción del FLICC 2016.

El segundo Lugar fue para No Te Dejes Irde Jimena Repetto de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica de Argentina (ENERC), a quién se premió con una beca para estudiar Sound Design en la Vancouver Film School y, además, con una asesoría personalizada con el afamado guionista Carlos Contreras (“Párpados Azules”, “Las Oscuras Primaveras”).

En tercer lugar se premió a Dios Te Salve”  de Yurieth Romero, de la Universidad del Magdalena, Colombia, con una beca para estudiar dentro del programa Programing For Games, Web and Mobiles  en la Vancouver Film School.

Con el objetivo de generar lazos que aúnen a los diferentes profesionales que trabajan en los medios audiovisuales, este año el FLICC ha presentado 25 proyectos en competencia, 5 de ellos en la categoría Proyectos en Desarrollo, destinado a proyectos largometrajes en etapa de desarrollo,  4 en la categoría Work in progress para aquellos trabajos que se encuentran en la etapa de post-producción y 16 en la categoría Jóvenes Talentos que reúne a las nuevas promesas provenientes de las mejores escuelas de cine de Latinoamérica. 

 

Artículo anteriorLas Tres Grandes presentan disco y anuncian concierto
Artículo siguienteAlexander Skarsgård presentará hoy «The Diary of a Teenage Girl» en Festival de Los Cabos
Loading Facebook Comments ...