Inicio Cine Competirán tres películas mexicanas en V Festival Márgenes

Competirán tres películas mexicanas en V Festival Márgenes

44
0

Fuente: Notimex

Madrid.- Las películas mexicanas «Alexfilm», de Pablo Chavarría; «La maldad», de Joshua Gil y «Navajazo», de Ricardo Silva compiten en la Sección Oficial del V Festival Márgenes, el único que combina el streaming online y proyecciones especiales en dos continentes.

En total, 14 películas, procedentes de Argentina, Bolivia, España, Perú, Portugal y República Dominicana, además de las mexicanas, participarán en la sección competitiva de este certamen.

Las 14 obras pondrán verse de forma gratuita, en la modalidad de streaming, entre el 13 y el 31 de diciembre, a través de la página web oficial del festival: www.margenes.org.

Además, se proyectarán en la Cineteca Matadero, de Madrid; en el Cine Zumzeig, de Barcelona; en la Cinemateca Uruguaya, en Montevideo; en la Filmoteca de Andalucía, en Córdoba; en el Centro Cultural de España, en Santiago de Chile y en el caso de México, en la Cineteca Nuevo León, en Monterrey y en La Casa del Cine, en la Ciudad de México.

En «Alexfilm», la cámara sigue constantemente los movimientos de un hombre, un artesano que también pinta y cuya gran compañía es la de un perro.

Mientras el hombre se prepara el desayuno, fuma o trabaja, su alrededor parece transformarse generando cierto suspense, pues a las 07:00 de la tarde de aquel día ese hombre tenía una cita… una cita importante.

Por su parte, en «La maldad», un anciano vive aislado del mundo en una cabaña de madera, en un páramo mexicano. Afirma haber escrito un guión basado en su vida y doce canciones con las que formar la banda sonora.

A su vez, en «Navajazo», un apocalipsis imaginado es presentado a través de retratos de personajes que luchan por sobrevivir en un ambiente hostil, donde sólo se tienen a ellos mismos y lo único que comparten es el deseo de seguir viviendo, sin importar el costo.

Un director de videohomes, un yonqui en la canalización del río Tijuana, un coleccionista de juguetes y un viejo satánico que toca canciones en un teclado Casio, son algunos de los sobrevivientes.

Es una cinta que mezcla el documental y la ficción para presentar un retrato de los marginados que viven en Tijuana, ciudad fronteriza del norte de México.

Las otras películas que compiten en el certamen son: «As cidades e as trocas», de Luísa Homem y Pedro Pinho (Portugal); «El corral y el viento», de Miguel Hilari (Bolivia); «L’ Esma del Temps», de Alexandra Garcia-Vilà, Marta González y Marta ¿Saleta? (España).

Asimismo, «La extranjera», de Miguel Ángel Blanca (España); «La sombra», de Javier Olivera (Argentina); «Microbús», de Alejandro Small (Perú); «Next», de Elia Urquiza (España-EUA); «Revolução Industrial», de Frederico Lobo y Tiago Hespanha (Portugal).

Por último, «Rosalía. Una abeja más de la colmena», de Víctor Gonca (España); «Transeúntes», de Luis Aller (España) y «Tú y Yo», de Oriol Estrada y Natalia Cabral (República Dominicana).

El Festival Márgenes está dedicado a la parte más independiente de la producción cinematográfica de América Latina, España y Portugal. 

Artículo anteriorChileno Matías Bize busca el Colón de Oro con su nueva película
Artículo siguienteEs ‘Kilometro 31: Sin retorno’ una súper producción
Loading Facebook Comments ...