Inicio Cine Cineteca Nacional rinde homenaje a Ismael Rodríguez

Cineteca Nacional rinde homenaje a Ismael Rodríguez

40
0

Por: CineMusicMéxico

Vía: IMCINE

La Sala 8 de la Cineteca Nacional fue elegida como sede para rendirle homenaje a Ismael Rodríguez, considerado como uno de los directores más importantes del cine mexicano.  

Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta); Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional; y, Jorge Sánchez, director general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); fueron algunas de las autoridades del sector cultural que asistieron a la inauguración de este tributo, mismo que inició con la develación de una placa con el nombre del cineasta en la entrada de este espacio.   

El mundo fantástico de Ismael Rodríguez está plasmado con los momentos más ilustrativos de la época de oro del cine mexicano. Las grandes películas que hizo con su mirada única, junto a grandes actores y actrices del México del siglo XX, demuestra que entendió el cine que el público deseaba y lo que debía plasmar”, comentó Tovar y de Teresa.

También estuvieron presentes el cineasta Juan Antonio de la Riva, la actriz Irma Dorantes, Ismael Rodríguez -hijo del homenajeado- e Irma Dorantes -que fuera esposa del actor Pedro Infante- con quien Ismael Rodríguez tuvo una “mancuerna indestructible”, como refirió la actriz. “Ismael se convirtió en el rey del melodrama. Hablar de Ismael es hablar de Pedro Infante, se complementaban en todo. Ismael era el creador y Pedro convertía en realidad el sueño de ambos”, agregó.

Finalmente, se dio a conocer el libro «Memorias. Ismael Rodríguez», editado por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta y recopilado por el editor Julio Trujillo, quien destacó este texto como “una joya, un desafío y una aventura”. Este trabajo reúne, a través de una recreación, un recuento autobiográfico basado precisamente en las memorias que el director escribió acerca de las circunstancias en las que filmó, las condiciones que vivía el cine mexicano en la época, además de un homenaje a quienes impulsaron su carrera.

Este homenaje estará conformado, principalmente, por un ciclo de cine en el que se mostrarán nueve filmes de su obra: Los tres García (1946), Nosotros los pobres (1947), Ustedes los ricos(1948), La oveja negra (1949), A toda máquina (1951), Dos tipos de cuidado (1952), Ánimas trujano (1961), Los hermanos de hierro (1961) y El hombre de papel (1963).

La muestra, a realizarse del 3 al 13 de junio, está acompañada por la exposición «Cámara… ¡Acción! Ismael Rodríguez: una vida en el cine”, que se presenta en los vestíbulos de las salas 1 y 2 de la Cineteca Nacional con una serie de materiales visuales y frases que demuestran el trabajo del realizador reconocido por sus personajes y escenarios, hoy clásicos del cine nacional.

 

Artículo anteriorTagCDMX anuncia las actividades de su tercera edición
Artículo siguiente“Ciencias naturales”, de Matías Lucchesi, llegará a la Cineteca
Loading Facebook Comments ...