Fuente: Notimex
Huelva, .- Con un nuevo filme basado en las relaciones de pareja, “La memoria del agua”, el chileno Matías Bize compite por el premio Colón de Oro en la 41 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, en el sur de España.
El filme, protagonizado por la española Elena Anaya y Benjamín Vicuña, narra la historia de una pareja que se ama, la crisis que enfrentan por la pérdida de un hijo y todo lo que hacen para intentar salvar su relación.
Bize, quien en sus películas siempre trata relaciones de pareja, señaló a Notimex: “Me sale de forma natural, es lo que me toca a mí vivir, es el mundo en el que me siento cercano”.
Anteriormente, con otros filmes basados en relaciones de pareja como “En la cama” o “La vida de los peces”, Bize logró en 2005 la Espiga de Oro de la Seminci de Valladolid y en 2011 un premio Goya, en forma respectiva.
Resaltó que contar historias de parejas le permite hablar de una manera honesta, desde la simpleza, desde la verdad.
El cineasta calificó “La memoria del agua”, coproducción entre Chile, España, Argentina y Alemania, como su mejor película porque en ella vuelca lo aprendido en sus anteriores largometrajes.
“Se trata de un filme más profundo y más emocionante” que los anteriores, aseguró.
Afirmó que se trata de una película “muy difícil porque era muy fácil caer en el lugar común tratando un tema como este, era difícil emocionar de manera sutil”.
Manifestó su satisfacción con el filme, que ha sido, aseveró, muy bien acogido entre el público y la crítica.
El realizador consideró que la clave de este éxito es que “hemos dedicado mucho tiempo a preparar el guión, a trabajarlo y eso nos dio mucha fuerza”.
Elogió el trabajo de la española Elena Anaya en la película. “Es una actriz que admiro muchísimo, muy talentosa y tuvo química con Benjamín desde el primer momento”.
Por su parte, Benjamín Vicuña ha afirmado que “La memoria del agua” es “una película luminosa, bella, esperanzadora, un ejercicio sobre la condición humana”.
Matías Bize es uno de los directores chilenos más visible del panorama actual. Su filmografía ha sido reconocida con multitud de premios en algunos de los festivales más prestigiosos del mundo.