Inicio México Censura en Canal 22: Un tema de interés público

Censura en Canal 22: Un tema de interés público

6
0

Por: CineMusicMéxico 

Con Información de Artículo 19

México, D.F. a 3 de julio de 2015.- A partir del día 22 de junio de 2015, periodistas y colaboradores de Canal 22 han denunciado en pronunciamientos colectivos y comunicados en distintas redes sociales acoso y hostigamiento laboral, así como censura contra la sección de noticias por parte de los Directivos.

Por medio de dos cartas firmadas y difundidas por al menos una veintena de colaboradores de la Dirección de Noticias de Canal 22 se dio a conocer la serie de agresiones por parte de la Dirección General del canal a dicha área.

En la primera carta, de fecha 22 de junio de 2015, difundida por colaboradores de Canal 22, se expone la “inminente salida del aire” de los programas “El Observador” y “Global 22”, refiriendo, cuyas producciones versan –sobre todo del primero– en periodismo de investigación, además de análisis y reflexión en cuanto a temas de interés público, denunciando un acto de censura al respecto.

En la misma carta se expone la negativa de la Dirección General del canal de difundir al aire información relacionada con el despido de la periodista Carmen Aristegui de la Primera Emisión de Noticias MVS. La Dirección General, en este caso, exigió a la Dirección de Noticias de Canal 22 que se abstuvieran de sacar cualquier contenido sobre dicho caso.

Los periodistas denunciaron que, a partir del caso de Carmen Aristegui, la situación laboral empeoró, provocando “una practica censora sistémica de revisión, mutilación y no emisión de programas, enfáticamente referidos a violencia criminal social y de Estado, seguridad y violación de derechos humanos”. Asimismo, argumentan que la sección de noticias no sólo ha comenzado a ser censurada, sino también a adquirir un “perfil oficialista”.

Por medio de testimonios de colaboradores del Canal 22, la organización ARTICLE 19 tuvo conocimiento de episodios de acoso y hostigamiento laboral como herramientas de censura en contra del director de Noticias del canal, Juan Jacinto Silva, tal como se manifestó en la misma carta pública.

En una segunda carta, publicada el 28 de junio, por una parte del equipo de la Dirección de Noticias de Canal 22, se exigió un debate con el director general, Raúl Cremoux. Además, se expuso que no sólo se ha tratado de censura y acoso laboral, sino también de abuso de poder por parte del mismo director general, refiriendo que ha emprendido una “campaña sistemática de denostación en medios de comunicación” en contra de quienes colaboran en la Dirección de Noticias del canal.

Sobre la situación que se vive en Canal 22, Marco Daniel Aguilar, editor en jefe de la Agencia de Noticias 22, comentó a ARTICLE 19 que este “es un tema de censura. El director ha prohibido hablar de temas políticos que afecten a las instituciones del gobierno federal. Sobre todo lo que tiene que ver con los casos de violencia en México, pobreza, Ayotzinapa, Carmen Aristegui”.

Por su parte, el defensor de las audiencias de Canal 22, Francisco Prieto, se pronunció al respecto el 26 de junio en la página del Defensor del Televidente del canal. Sin hacer referencia expresa sobre estos hechos ni entrar en detalles específicos sobre las denuncias de censura y acoso dentro del canal, solamente se limitó a mencionar la responsabilidad que tiene la Defensoría de recoger quejas o sugerencias de televidentes y afirmó que “el defensor no debe meterse en cuestiones internas de la televisora de ningún tipo, mucho menos cuestiones que remiten a relaciones laborales”.

 

Artículo anteriorAcademia de Cine de España reconoce a Yolanda Flores con el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez
Artículo siguienteFilminLatino suma 10 películas a su catálogo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí