Inicio México Cabezas de Cera conquista al público del D.F. con concierto audiovisual

Cabezas de Cera conquista al público del D.F. con concierto audiovisual

74
0

Por: CineMusicMéxico

Foto: Foto: ALR / Conaculta

La música experimental y metálica de Cabezas de Cera invadió las instalaciones de la Fonoteca Nacional del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la noche del viernes 3 de julio, donde la agrupación cerró su gira en el Distrito Federal.

Fue en la Sala Murray Schafer del recinto, donde la agrupación presentó su último disco, «Música en escala de grises«, mismo que incluye temas de la musicalización realizada para el filme «El gabiente del Dr. Caligari«, clásico del cine alemán del año 1920. 

El grupo integrado por Mauricio Sotelo y Francisco Sotelo, salieron al escenario para agradecer al público su presencia, asimismo, manifestaron que la Fonoteca Nacional se ha convertido en el lugar donde la agrupación presenta su nueva música desde hace ya cuatro años.

En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Mauricio Sotelo, quien tocó el stick, compartió que entre la película y la música que ellos tocan, han encontrado ciertas empatías y formas de trabajo en donde el estilo expresionista, y la misma escenografía de la cinta, les ha permitido crear una ambientación general.

La gente que ha visto la película con esta música va a distinguir los temas, es una referencia y una evocación, que es lo que queremos provocar, pero también queremos que la gente que no tuvo oportunidad de ver la película pueda tener el disco y también le diga cosas”, manifestó el artista.

Con esta presentación la agrupación cerró una serie de presentaciones por el Distrito Federal, después de presentarse con éxito en otros escenarios como el Centro Cultural de España, en el Film Club Café, en el programa Cultivo de Jercios de Radio UNAM en donde tocaron en vivo y en el Faro Indios Verdes.

Cabezas de Cera ya prepara la siguiente musicalización de otro filme germánico, el cual se presentará en la Semana del Cine Alemán que organiza el Instituto Goethe.

 

 

 

Artículo anteriorFilminLatino suma 10 películas a su catálogo
Artículo siguienteImcine, DocsDF y Fondeadora abren convocatoria Plataforma Mx
Loading Facebook Comments ...