Inicio Cine «Ayúdame a pasar la noche» será la película número 22 del CCC

«Ayúdame a pasar la noche» será la película número 22 del CCC

88
0

Fuente: Notimex

La película «Ayúdame a pasar la noche«, dirigida por José Ramón Chávez, será la vigésimo segunda obra del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), que este 2015 celebra 40 años de existencia.

En conferencia de prensa, a propósito de la presentación de esta coproducción entre el CCC y Foprocine, el realizador señaló que el argumento de la cinta surgió en 2010 y que la idea, era retratar la historia de una familia que atravesaba por una crisis. En este sentido, detalló que los personajes y sus circunstancias están basados en individuos y situaciones reales.

«Hay algo de biográfico en la película, los personajes tienen un poco de mi familia«, reveló.

Tras escribir la premisa, Chávez se acercó a Claudia Saint-Luce para que ambos trabajaran en el libreto, como parte del Laboratorio de Guión del CCC, y posteriormente, lo inscribieron en la Convocatoria de Ópera Prima Ficción de dicho centro de estudios.

La historia cuenta con un sentido del humor muy fino y trata de una familia que está apunto de quebrar, toda vez que el padre ya decidió correr a su mujer por la adicción al juego, y la prometida de su hijo mayor ya no quiere casarse, sin embargo, el niño menor cree que tiene la solución para juntar a todos nuevamente.

Filmada en locaciones del Distrito Federal, el Estado de México y León, Guanajuato, la cinta cuenta con las actuaciones de Elena de Haro, Hernán Mendoza, Armando Espitia, Mónica Dionne, Diego Calva, Gabriel Casanova, Fernando Echeverría, Luis Amaya y Mateo Loza.

Con fotografía de la también debutante Pamela Albarrán, el largometraje, cuyo presupuesto es de 15 millones de pesos, tiene como productores a Henner Hofmann y Karla Bukantz, así como la producción ejecutiva de Karina Blanco, la edición de Pedro G. García, sonido de Ricardo Castro y música original de Daniel Hidalgo.

Originario de San Luis Potosí, José Ramón Chávez es actualmente docente del CCC, donde imparte Asistencia de Dirección. Entre sus trabajos figuran los cortometrajes: «La piel de un Blues» (2003), «De como Guadalupe bajó a la montaña» (2005) y «De Fut» (2009), que fue su tesis. Tras cinco semanas de filmación, el equipo de «Ayúdame a pasar la noche» se prepara para viajar a León, Guanajuato, donde concluirá su rodaje la siguiente semana.

 

 

Artículo anteriorExpertos disertan sobre los retos de la cinematografía nacional
Artículo siguienteCarmen Elisa Gómez reflexiona sobre «la familia en el cine mexicano» en la Cineteca Nacional
Loading Facebook Comments ...