Inicio Cine Atom Egoyan recibió la medalla Cineteca Nacional

Atom Egoyan recibió la medalla Cineteca Nacional

17
0

Fuente: Notimex

Por su destacada trayectoria cinematográfica, alejada de modas y presiones comerciales, el cineasta armenio canadiense, Atom Egoyan, director de 15 celebrados largometrajes, recibió esta noche la medalla Cineteca Nacional, instituida el año pasado con el propósito de rendir homenaje a los realizadores internacionales.

Durante la entrega, el cineasta sostuvo que tanto los festivales como las Cinetecas del mundo han sido muy importantes para él y su obra, toda vez que han sido los canales para que tengan contacto con la gente. «Buenas noches. Es un honor estar aquí», dijo ante decenas de invitados.

Tras considerar que de todas las Cinetecas en las que ha estado, ésta es la mejor, agradeció el galardón y el discurso tan profundo sobre su trayectoria, el cual fue brindado por Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional, previo a entregarle la Medalla.

El cineasta señaló que era muy importante compartir este momento con su esposa, la actriz Arsinée Khanjian, refirió que él siempre ha trabajado con narrativas muy complicadas y tortuosas, por lo que el reto en esta película «Remember» -proyectada tras la entrega del galardón- fue trabajar con una historia no líneal sobre un hombre.

En ese sentido agregó que «el personaje que van a ver en este filme, interpretado por Christopher Plummer, es muy diferente a cualquier otro que hayan visto en algún libro o película porque es una actuación muy radical. Estoy orgulloso de haber sido capaz de registrarla».

Previo a entregar el galardón, Pelayo destacó la originalidad de la obra del cineasta nacido en El Cairo, Egipto, la cual describió como personal y realizado con rigor y al margen de modas y presiones comerciales.

Detalló que sus historias están centradas en complejas y tortuosas relaciones humanas, familiares y amorosas, las cuales se desarrollan en un mundo altamente tecnológico, en el que la intervención de los medios sustituye al contacto directo.

«Lazos familiares», su primer largometraje, le abrió las puertas a los principales festivales de Cine, entre ellos Cannes, Berlin, Venecia y Toronto, donde ha sido reconocido, recordó Pelayo.

Como parte del homenaje, la Cineteca Nacional alberga una retrospectiva de Egoyan en la Sala «Ismael Rodríguez», donde hasta el día de mañana se podrá apreciar parte de su filmografía.

Artículo anterior«Enamorándome de Abril» inaugura Semana de Cine Mexicano en Puebla
Artículo siguienteLuis Miguel deja plantados a fans en el Auditorio Nacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí