Inicio Cine Argentino Schindel presenta en Huelva un film que reflexiona sobre esclavitud

Argentino Schindel presenta en Huelva un film que reflexiona sobre esclavitud

10
0

Fuente: EFE

Huelva (España), 16 nov (EFE).- El director argentino Sebastián Schindel presentó hoy en Huelva (suroeste de España) «El Patrón, radiografía de un crimen», una cinta con la que quiere llamar a la reflexión sobre el tráfico de personas y el trabajo de esclavos, «algo más que vigente, que sucede en todo el mundo».

Schindel ha dirigido una película basada en un hecho real, sobre un humilde peón de campo que encuentra trabajo de carnicero en la gran ciudad, una labor que desarrolla durante 17 años y sin salir prácticamente de la carnicería.

En rueda de prensa en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, el director de la cinta puso sobre la mesa el intenso trabajo previo hecho para realizar la cinta. «Visité docenas de carnicerías, e incluso les pedí a los actores que las visitasen, que viesen el trabajo en vivo, para que lo percibiesen de cerca», explicó.

Una historia que redujo de los 17 años reales a los 2 que abarca la película, que sí mantiene matices llamativos, como el hecho de que el protagonista «tuvo dos hijos en la misma carnicería, sin salir de ella».

Sebastián Schindel, que es el autor del guión de la cinta junto a Nicolás Batlle y Javier Olivera, ha contado en la película con Joaquín Furriel, Mónica Lairana y Guillermo Pfening en sus principales papeles.

El director aseguró que el éxito que ha tenido la cinta le ha animado a «hacer nuevas cosas», además de señalar que la cinta le ha servido también para mostrar la forma de trabajar de la Justicia argentina: «las cárceles están llenas de gente humilde, no porque sean inocentes, sino porque no han tenido dinero para defenderse».

Schindel estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, e ingresó en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), donde se graduó como director de Fotografía.

Socio fundador de la productora Magoya Films en la que ha desarrollado varios proyectos documentales, ha sido jurado en varios festivales internacionales de prestigio como el Bafici o el de La Habana y ha sido galardonado con el Premio al Mejor Productor Joven otorgado por ARTE France.

Desde 2009 es profesor titular de la cátedra Cine Documental de la ENERC, y «El patrón, radiografía de un crimen» es su primer largometraje de ficción

Artículo anteriorTrailer «Zootopia», de Byron Howard
Artículo siguienteChileno Matías Bize busca el Colón de Oro con su nueva película

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí