Fuente: Notimex
La película «Alicia en el país de María«, que inauguró las proyecciones de la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad en Zacatecas, tendrá su estreno el próximo 28 de agosto en salas comerciales del Distrito Federal y área metropolitana.
La cinta, a decir de su director Jesús Magaña, es la historia de un inolvidable amor, de una suplantación de identidad y un destino marcado por tres accidentes automovilísticos.
«Es una mirada intimista a las relaciones en pareja, un tema muy personal y que en algún momento se vuelve universal, ya que todos tenemos, por lo menos, alguna historia para contar. Un poco lo que quisimos hacer con esta película es preguntarnos y tratar de responder ¿Qué sucede cuando abrimos puertas sin haber cerrado otras?«, agregó.
«Alicia en el país de María» nos cuenta la historia de «Tonatiuh», un hombre que vive el luto por la pérdida de «María», su novia, cuya apasionada y violenta relación termina en un aparatoso choque.
Él cae en coma y conoce a «Alicia», su enfermera, quien en un accidente pierde la memoria y un año después se reencuentra con «Tonatiuh», que hará todo lo posible por revivir a «María» a través de «Alicia», de acuerdo con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
Los protagonistas de este largometraje, filmado durante tres semanas en locaciones y foros de la Ciudad de México son: Claudio Lafarga (Tonatiuh), Stephanie Sigman (Alicia) y Bárbara Mori (María), quien también es productora de la película.
«Alicia en el país de María», que posee más de 110 efectos visuales, ha tenido un recorrido significativo en festivales de Europa y Asia, y cuenta con el apoyo del Imcine a través del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE 189).