Por: CineMusicMéxico
La novena edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, a realizarse del 29 de octubre al 9 de noviembre, contará con la presencia de tres grandes directores internacionales:
Godfrey Reggio
Godfrey Reggio es una destacada figura del mundo del cine por su trilogía Qatsi, experimentos visuales y sonoros que proponen una crónica del mundo moderno a través de sus estragos en el medio ambiente. Reggio, quien vivió 14 años en el silencio y la oración mientras estudiaba para ser monje, tiene una historia personal de servicio no sólo a la ecología sino también a los jóvenes enrolados en pandillas callejeras, los pobres y la comunidad. En 2013 Godfrey Reggio terminó de escribir, producir y dirigir Visitors, una película narrativa sin palabras, que reflexiona sobre lo que significa recordar el futuro y experimentar el presente.
Javier Corcuera
Javier Corcuera se dio a conocer con su primer largometraje La Espalda Mundo (2000) una película que recoge tres historias sobre las violaciones de los derechos Humanos en EEUU, Turquía y Perú. La película obtuvo el Premio de la Crítica Internacional en el Festival de Cine de San Sebastián (2000) y el premio OCIC del festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana. También ha recibido múltiples reconocimientos por sus largometrajes La guerrilla de la memoria, En el mundo, a cada rato e Invierno en Bagdad (2005), rodado antes y durante la ocupación norteamericana en Irak ha obtenido, entre otros, los siguientes premios: Mejor película documental en el Festival de Málaga-Cine Español (2005), Mejor película documental del Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (2005), Mejor película documental en el Festival Internacional de Cine de Montevideo (2006).
Carles Bosch
Carles Bosch es periodista y director de cine documental, ha dirigido reportajes y documentales de algunos de los acontecimientos internacionales más transcendentes, como la Primera Guerra del Golfo, las Guerras de Bosnia, Kosovo o la Revolución Zapatista, así como una serie documental de cinco capítulos, titulada Historias del Caribe.
En 2002 dirigió su primera película documental, Balseros, historia oral del éxodo cubano a partir de filmaciones realizadas para la televisión entre 1994 y 1996. La película recupera a los mismos personajes, cinco años después. Coproducida por Bausan Films y Televisió de Catalunya, Balseros recibió algunos de los galardones internacionales más importantes (entre ellos, el Peabody Award de 2004), y fue Nominada al OSCAR a la Mejor Película Documental del 2004.
Para mayor información del #9DocSDF visita:
Sitio Oficial: www.docsdf.org
Facebook: /DOCSDF
Twitter: @DOCSDF