Inicio Exclusivas 8 nuevos clásicos del cine mexicano que tienes que ver

8 nuevos clásicos del cine mexicano que tienes que ver

10
0

1. El incidente – Isaac Ezban (2014)

Isaac Ezan una joven promesa del cine mexicano conquisto algunos festivales y a la crítica con su opera prima. “El incidente” marca un nuevo comienzo en el cine de ciencia ficción e nuestro país, la película cuenta con las actuaciones de Raúl Méndez, Humberto Busto, Nailea Norvind, Hernán Mendoza, Gabriel Santoyo.

2. Güeros – Alonso Ruizpalacios (2014)

Sin duda las películas mexicanas son un referente a nivel mundial, “Güeros” del director Alonzo Ruiz palacios tomo por asalto al Festival Internacional de Cine de Berlín al ganar a mejor ópera prima. La dirección de actores y los momentos improvisados hacen que sea uan joya para las nuevas generaciones. Las actuaciones corren a cargo Tenoch Huerta, Leonardo Ortizgris, Sebastián Aguirre e Ilse Salas.

3. Heli – Amat Escalante (2013)

El nombre de Amat Escalante es sinónimo de vanguardia y calidad dentro del cine, su prestigiosa película dejo impactado al Festival de Cannes y fue condecorado a mejor director, la historia contempla la realidad mexicana de una familia mexicana que se ve expuesta al día con día en México. El elenco de “Heli” es conformado por es conformado por Armando Espitia, Linda González, Andrea Vergara, Reina Torres, Ramón Álvarez y Juan Eduardo Palacios.

4. Club Sándwich – Fernando Eimbcke (2013)

La disciplina y madurez se ven en la tercera película del director Fernando Eimbcke. Con mucho rigor en la dirección de actores la historia va sucediendo de manera poética. El estilo de Eimbcke le otorgó el premio a Mejor Dirección en el Festival de San Sebastián. La lucidez de los personajes conformados por los actores María Renée Prudencio, Lucio Giménez Cacho, Danae Reynaud y Enrique Arreola hacen de Club Sandwich una película inolvidable.

5. ¿Qué culpa tiene el niño? – Gustavo Loza (2016)

El éxito de la comedia mexicana se vi consolidado con la película ¿Qué culpa tiene el niño? Obra del director Gustavo Loza, la película narra la historia de una pareja que decide no abortar un niño. La cinta fue la película más taquillera del cine mexicano el año pasado. Karla Souza, Ricardo Abarca, Biassini Segura, Gerardo Taracena, Mara Escalante te han pasar un rato muy divertido.

Puedes escuchar el soundtrack en el siguiente enlace:

6. Luz silenciosa – Carlos Reygadas (2007)

 

Carlos Reygadas ha llevado el cinematógrafo Robert Bresson a un punto bastante alto, con la “Luz Silenciosa” el manejo de dirección de actores es una canoa que va deslizándose con gran ritmo a lo largo de la historia. La dirección de fotografía corre a cargo del Alexis Zabé y es un deleite visual que supera los estándares del cine Internacional. Luz silenciosa fue premiada en el Festival de Cannes con el Premio del Jurado.

7. El estudiante- Roberto Girault (2009)

No siempre el cine Hollywood logra corromper la cartelera del cine en México, por lo menos una película mexicana siempre se cuela en los gustos de público mexicano. La película “El estudiante” del director Roberto Girault, fue recomendada boca en boca hasta romper récord en taquilla y semanas en cartelera. La historia se centra en Chano un hombre de 70 años de edad que acaba de matricularse en la universidad para estudiar Literatura.

8. El Laberinto del Fauno – Guillermo del Toro (2006)

Guillermo del Toro es un perfeccionista del cine, su obra “El Laberinto del Fauno” le valió 25 minutos de aplausos en el Festival de Cannes, múltiples premios y varias nominaciones al Oscar. Destacamos la excelente fotografía de Guillermo Navarro y la magistral Dirección Artística de Guillermo Navarro. l Ivana Baquero, Sergi López, Maribel Verdú, Doug Jones nos llevan por una aventura fantastica que recordaremos por siempre.

Artículo anterior“Si yo fuera tú”: La misma fórmula que ya no queremos ver
Artículo siguienteReseña de la película “Venom”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí